¿Ya conoces la biografía inmersiva de Frida Kahlo? Descubre a la artista en una exposición única

COMPARTIR
Esta muestra interactiva y multisensorial te permitirá conocer la vida de la artista mexicana de una forma más cercana
La muestra inmersiva “Frida Kahlo: La vida de un ícono” expone de una manera especial la biografía de la artista mexicana, cuya obra es reconocida a nivel internacional y ha influenciado a la cultura de mil maneras desde hace décadas.
Más de mil metros cuadrados son aprovechados para crear una escenografía con pantallas de gran formato que acompañan con imágenes monumentales el recorrido de 90 minutos que puedes disfrutar en la Ciudad de México.
La exposición llega gracias a la colaboración entre el Museo Frida Kahlo y las empresas Layers of Reality, Algo Studio, Espacio Alter y Fever, y que por medio de la tecnología acercará a las personas a detalles nunca antes visto, o desde perspectivas nuevas y más íntimas, a la vida de esta importante creadora.
Hoy 6 de julio se cumplen 115 años del nacimiento de Frida Kahlo. Y como siempre hay que aclarar: Frida fue una artista comunista hasta su muerte. Los errores políticos que cometió, contrarios a los principios leninistas, también estuvieron marcados por la autocrítica y + pic.twitter.com/g89F7rJNw9
— Lorena Vargas (@_lorena_vl) July 6, 2022
El recorrido abarca momentos clave de su biografía, desde su “infancia y adolescencia, sus pasiones, maternidad y los viajes que la convirtieron en un icono global”, como lo mencionan en su sitio web oficial.
También explorará su evolución como artista, su lucha con la enfermedad y cómo esto se reflejó en su arte, hasta su relación con el pintor Diego Rivera y cómo se ha convertido en un símbolo durante las últimas décadas.
¿Cuándo abre y dónde estará esta exposición?
A partir del 20 de febrero todo México podrá disfrutar de esta muestra en Espacio Alter, ubicado en Calle Laguna de Términos 260, en la colonia Anáhuac de la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.
La entrada tendrá un costo de 400 pesos para adultos, con precios especiales para niños menores de 10 años, estudiantes, personas mayores de 70 año y grupos que van desde los 320 pesos.
Los boletos se pueden comprar en la página de Fever por medio de reservaciones en horarios de martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas.
Con información de El Universal.