Zapatos deportivos artesanales hechos con sarape de telar, un producto de la pandemia

Artes
/ 13 agosto 2023

Los zapatos deportivos Dinus fueron creados durante la contingencia sanitaria por un artesano de Tlaxcala y a la fecha siguen siendo muy solicitados

Las dificultades para vender sus productos para turistas durante la pandemia de COVID-19 llevaron al artesano textil mexicano Ricardo Hernández Xochitemol a crear un calzado deportivo hecho a mano con materiales y motivos tradicionales.

Originario del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, en el céntrico estado de Tlaxcala, Hernández Xochitemol creó los zapatos deportivos “Dinus” hechos con el tradicional sarape de colores, una tela de lana o algodón de colores vivos que se asocia con la cultura mexicana, y motivos inspirados en el calendario azteca y la cerámica de talavera.

El artesano expuso a EFE que esta idea surgió en el confinamiento durante la pandemia de COVID-19 porque su empresa solo elaboraba productos como bolsas y mandiles que se vendían en lugares turísticos, principalmente en destinos de playa, los cuales estuvieron cerrados al público.

$!Los zapatos deportivos con tejidos artesanales se han vuelto una sensación.

“Cuando cierran todo, nosotros no sabíamos qué hacer, no podíamos seguir trabajando porque no había turismo en ningún lado, nuestra producción bajó y nos tuvimos que renovar e idear un nuevo producto, pues había mucho tiempo para plasmar la idea completa”, narró.

Por ello, en 2021, comenzó con la creación de zapatos deportivos armados y adornados de manera artesanal.

TE PUEDE INTERESAR: Emilio Abugarade recuerda a su compañero Eloy Cerecero: una persona entusiasta y trabajadora

Primero, lanzó su producto estrella, un calzado con aplicaciones de sarape, elaborado con telar de pedal por artesanos locales que se han dedicado al rubro textil desde hace décadas.

“Orgullosamente, personas de la tercera edad nos ayudan a la elaboración del sarape, tienen tanta experiencia que nosotros les explicamos cómo queremos la tela y ellos la elaboran a su tiempo, con las especificaciones necesarias y nos es más fácil realizar los cortes y costuras”, indicó.

$!El textilero mexicano Ricardo Hernández Xochitemol ha creado calzado artesanal con diseños inspirados en el folclore que ha representado a México en el mundo.

El creador detalló que poco a poco han entrado al mercado de las artesanías en locales de su municipio y dentro de la Secretaría de Turismo, pero en sus redes sociales de Facebook e Instagram realizan ventas y envíos a cualquier parte.

Hernández Xotichemol refirió que suelen elaborar nada más 25 pares semanales por el proceso artesanal que requieren.

Las telas pueden tardar de una semana a dos, según el ritmo de los tejedores.

Una vez acabadas se cortan las piezas extras, como los vinilos que servirán para darle forma al zapato deportivo.

COMENTARIOS

Selección de los editores