Magda Guzmán, una historia de éxitos
![Magda Guzmán, una historia de éxitos Magda Guzmán, una historia de éxitos](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x750/0c51/1152d648/down-right/11604/FBMR/magdaguzman133_VG2620969_MG5874538.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
Aunque comenzó su carrera artística en el cine, fue en las telenovelas donde consolidó su profesión en México.
México.- La primera actriz Magda Guzmán, figura emblemática del cine, el teatro y la televisión, quien inició su carrera artística a los 10 años en la cinta "Noche de recién casados", llegó a consagrarse como una de las artistas con mayor trayectoria televisiva en México.
La actriz, quien falleció este jueves víctima de un infarto, participó a lado de grandes figuras del Cine en la Época de Oro como Silvia Derbez, Lilia Prado, Pedro Infante, Ernesto Alonso, entre otros.
Actuó en 59 telenovelas, por lo que fue una de las actrices con la trayectoria televisiva más grandes de México.
María Magdalena Guzmán Garza nació el 16 de mayo de 1931 en Saltillo, Coahuila. Hija del periodista Jesús "El Borrado" Guzmán y de la señora Pety Garza. Hermana del actor Roberto "Flaco" Guzmán, Jesús, César, Ana María y Blanca.
Estudió la primaria en el Colegio Miguel López de su ciudad natal, y durante su adolescencia su familia radicó en la Ciudad de México. Estudió actuación en el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Academia de Arte Cinematográfico.
Desde niña demostró su pasión por el teatro, su incursión como actriz de cine fue con apenas 10 años en la película "Noche de recién casados", en el teatro debutó poco antes en la obra "Juana de Arco en la hoguera".
En la década de los 40, participó en la cinta "Tarzán y las sirenas", junto a actores como Johnny Weissmuller, Silvia Derbez, Lilia Prado y Ana Luisa Peluffo.
Durante la década de los 50 se da su consolidación como actriz al lado de grandes figuras como Pedro Infante en "La vida no vale nada" (1955); y Ernesto Alonso en "¿Con quién andan nuestras hijas?" (1956).
Asimismo, participó "Confidencias matrimoniales" (1961), "¿Porque nací mujer?" (1970), "La plaza de Puerto Santo" (1978), "La dinastía de Drácula" (1980), "Club eutanasia" (2005), "Viernes de ánimas: el camino de las flores" (2008), "Viernes de ánimas" (2011), entre otras.
Además, fue una de las pioneras de la televisión en México junto a grandes figuras como Silvia Derbez, Alicia Montoya, Augusto Benedico, Rafael Banquells, Fanny Schiller.
En su trayectoria cuenta con más de 50 telenovelas, por lo que era considerada como una de las actrices con un recorrido televisivo bastante extenso en México.
La actriz realizó telenovelas como "Amar fue su pecado", "Marianela", "Marina Lavalle", "Los Caudillos", "La señora joven", "Acompáñame", "María Isabel", "Bodas de odio", "Tú o nadie", "Rosa salvaje", "Valeria y Maximiliano", "La usurpadora", "Sin pecado concebido", "Alborada", "En nombre del amor", "Para volver a amar", "Amor bravío", está última fue la más reciente.
En su trayectoria cuenta con más de 50 telenovelas, por lo que era considerada como una de las actrices con un recorrido televisivo bastante extenso en México.
La actriz realizó telenovelas como "Amar fue su pecado", "Marianela", "Marina Lavalle", "Los Caudillos", "La señora joven", "Acompáñame", "María Isabel", "Bodas de odio", "Tú o nadie", "Rosa salvaje", "Valeria y Maximiliano", "La usurpadora", "Sin pecado concebido", "Alborada", "En nombre del amor", "Para volver a amar", "Amor bravío", está última fue la más reciente.
En su vida personal, la actriz se casó con el director de teatro Julián Duprez con quien procreó tres hijos: Karina, Gerardo y Mirtha.
Después de su divorcio se casó por segunda ocasión con el actor Federico Falcón, con quien procreó a su cuarto hijo, Carlos. El matrimonio duró hasta la muerte de Falcón en 1981 a causa de un accidente. Tiene tres nietas y ocho bisnietos.