Muere Simon Shelton, actor que interpretaba al "teletubbie morado"

Show
/ 24 enero 2018

El actor que dio vida a Tinky Winky, conocido como el "Teletubby gay", falleció la semana pasada por causas desconodidas.

El actor Simon Shelton Barnes, que dio vida a "Tinky Winky", uno de los Teletubbies, falleció a los 52 años.

Las redes sociales sirvieron para que seguidores de la popular serie infantil de finales de los 90, Teletubbies, dieran el pésame por el fallecimiento del intérprete, tras lo cual también se convirtieron en trending topic todos los personajes relacionados.

Según la BBC, Barnes murió el 17 de enero y, aunque no se dieron a conocer detalles del deceso, sus familiares y amigos le rindieron homenaje, como  Emily Atack, sobrina de Shelton, que informó en su cuenta de Instagram sobre el deceso del actor.

Shelton, también conocido como Simon Barnes, dio vida al personaje durante 14 episodios, entre 1997 y 2001, la mejor época del emblemático programa de la BBC, tras el despido del actor que lo interpretó primero en 1997.

"Tinky Winky" gozaba de gran popularidad entre los seguidores de la serie, fenómeno que trascendió más allá del plano televisivo luego de que en 1999 fuera conocido como el “Teletubby gay” por el teleevangelista Jerry Falwell, quien llamó a un boicot contra la serie de la BBC por tal motivo.

Teletubbies fue un programa concebido para bebés y niños en edad preescolar, y rápidamente se convirtió en un éxito de audiencia y crítica en el Reino Unido y a nivel mundial, llegando a ganar un premio BAFTA. 

$!Muere Simon Shelton, actor que interpretaba al "teletubbie morado"

Sus personajes, muñecos grandes, de formas redondas, con grandes orejas y una antena en la cabeza, eran reconocibles sobre todo porque cada uno de ellos tenía un color representativo: rojo, el verde, el amarillo, morado.

El teletubbie que interpretó Simon Shelton, Tinky Winky, era reconocido por su color morado y por usar un bolso, que en realidad era una bolsa mágica, y llevaba en su cabeza un triángulo invertido, considerado también como símbolo homosexual.

Debido a lo anterior, Tinky Winky fue conocido como el “teletubby gay” y sectores conservadores llegaron a protestar por su presencia en la serie. La polémica incluso llegó a la Comisión Europea, pero fue desestimada.

— Con información de agencias

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores