Religiosas, santos y maleficios

Show
/ 27 abril 2025

A finales de la década de los 90 TV Azteca se vio forzada a cancelar las transmisiones de la controvertida telenovela de su horario estelar ‘Tentaciones’

Con el fallecimiento del Papa Francisco el pasado lunes de Pascua propició las transmisiones no solo de programas especiales sino series y documentales con temática religiosa relacionada al Pontífice.

Por desgracia, a diferencia de décadas pasadas cuando productores de telenovelas como Ernesto Alonso o Valentín Pimstein veían el género como la mejor oportunidad para darle a los grandes públicos una cátedra alterna de la historia en telenovelas históricas como “Sor Juana Inés de la Cruz” (1962) o “San Martín de Porres” (1964), de manera respectiva, lo más cercano a sacerdotes católicos en telenovelas fue en retransmisiones de clásicos en el canal de TL Novelas como “Gabriel y Gabriela” (1982), con el fallecido actor Pancho Muller como “el Padre Gervasio” lidiando con situaciones sobrenaturales de la trama, o en “Amor Real” (2003) a Mauricio Herrera como “el Padre Urbano” del melodrama de época.

Religiosas en la ficción han incluido desde “la Décima Musa” que interpretó a la primera actriz española Amparo Rivelles en el mencionado melodrama histórico de 1962 hasta las aspirantes a novicias que interpretaron en las versiones televisivas de “El Derecho de Nacer” María Rivas, Verónica Castro y Kate del Castillo, y santos desde el que interpretó René Muñoz en la telenovela histórica de 1964 a “Monchito”, el personaje basado en “El Niño Fidencio” que el nominado al Oscar Demian Bichir personificó en “El Rincón de los Prodigios”, producción de Guillermo Diazayas de 1987 con un guión del dramaturgo Carlos Olmos (“Cuna de Lobos”).

A finales de la década de los 90 TV Azteca se vio forzada a cancelar las transmisiones de la controvertida telenovela de su horario estelar “Tentaciones” (1998) por mostrar a un sacerdote (José Ángel Llamas) literalmente “tentado” por el amor de una mujer (Lorena Rojas), pero tristemente Televisa, no conforme por haber faltado totalmente el respeto tanto al mencionado Ernesto Alonso como a la autora de la historia original, la maestra Fernanda Villeli, lo más reciente en relación con sacerdotes o el Vaticano ha sido el personaje del primer actor Alejandro Calva como el padre Cayetano del maldecido refrito de “El Maleficio” que en el año 2023 llevó a cabo el productor José Alberto Castro.

Comentarios a: sopeoperas@yahoo.com

COMENTARIOS

Selección de los editores