Ric Ocasek, Los Tigres del Norte y Café Tacuba

Show
/ 20 septiembre 2019

    El fin de semana pasado, en lo que en México celebrábamos las fiestas patrias en Estados Unidos la música se vestía de luto con el deceso de dos grandes: Eddie Money y Ric Ocasek.

    El deceso del primero a los 70 años de edad causó menos sorpresa que el segundo teniendo en cuenta que tal y como lo habíamos informado en algunas columnas atrás padecía de cáncer del esófago y pues aunque se había controlado en apariencia al final el mal le terminó cobrando la factura. Del segundo sí fue más la sorpresa al salir a la luz que su expareja, la modelo de origen ruso Paulina Porizkova, comentó tras su deceso que fue quien lo encontró inconsciente y sin reaccionar en su departamento de Nueva York donde se recuperaba de una cirugía.

    Fue hasta mediados de semana que se dio a conocer la causa de la muerte del cantante líder de la laureada banda de new wave ochentero The Cars quien falleciera en una edad todavía productiva para otros de sus contemporáneos como los integrantes de “The Rolling Stones”, por ejemplo, a los 75 años de edad, la cual se debió finalmente a una hipertensión y desorden cardiovascular, además de que el enfisema pulmonar contribuyó para su muerte.

    Apenas el año pasado con la separación de su esposa por 28 años, Paulina Porizkova, con quien procreó dos hijos, Ocasek participó en la inducción al Salón de la Fama del Rock and Roll de The Cars en compañía de los miembros sobrevivientes de la banda y para la que hizo la presentación su también fan, el vocalista líder de la banda también norteamericana The Killers, Brandon Flowers, quien destacó el legado de la agrupación a través de clásicos como “Good Times Roll”, “You Might Think” y “Drive”, entre muchas otras más. Descanse en paz y gracias por su legado.

    En contraste total, el mismo fin de semana de los fallecimientos consecutivos tanto de Money como de Ocasek la plataforma de Netflix estrenó un muy recomendable documental producido y protagonizado por Los Tigres del Norte titulado “Los Tigres del Norte at Folsom Prison” al hacer una especie de tributo a la iniciativa original del cantante norteamericano Johnny Cash en el año de 1968 de hacer un concierto en la misma prisión de California y con ello dejar un antecedente tanto musical como humanitario en ese respecto.  En relación a este largometraje documental de apenas una hora y minutos de duración se hace hincapié en que a diferencia de aquella ocasión que casi todos los presos eran norteamericanos ahora la población latina ha crecido e incluye tanto reclusos como reclusas a quienes dedican el mismo.

    Para terminar, y hablando de conciertos televisados, será el próximo jueves 26 cuando otra reconocida agrupación mexicana en su caso del género del rock como Café Tacuba estrenará en MTV el segundo Unplugged de su trayectoria en punto de las 22:00 horas convirtiéndose así en la primera banda latinoamericana en repetir la hazaña y aprovechando para conmemorar sus primeros 30 años de carrera siendo acompañados, entre otros, por músicos de la talla de Gustavo Santaolalla y David Byrne.

    Comentarios a: tavoneto69@yahoo.com.mx

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores