Viralizan en redes a ‘El corrido del temblor en Nuevo León’, tras sismo de 4.5 en Montemorelos

Show
/ 12 mayo 2025

En los comentarios de los videos que utilizaron la composición, los usuarios expresaron su reacción ante el sismo, la mayoría de ellos lo tomaron a modo de broma

El pasado 11 de mayo se registró un temblor de 4.5 grados en la escala de Ritcher, a 7 kilómetros de Montemorelos, Nuevo León, y llegó a sentirse hasta la zona sureste de Coahuila, asustando a los habitantes de Saltillo.

Una vez que transcurrió el siniestro, los ciudadanos no tardaron en reaccionar al evento a través de las diversas plataformas de redes sociales, con memes, videos, comentarios y... ¡¿hasta un corrido?!

TE PUEDE INTERESAR: Reportan Sismo de 4.6 cerca de Monterrey, Nuevo León; se resiente al norte de Saltillo

ESTA ES LA LETRA DEL CORRIDO POR EL SISMO DEL 11 DE MAYO

“Era 11 de mayo para ser más preciso,

cuando la tierra tronó con poquito aviso,

en Montemorelos tronó el espinazo,

fue nada más tantito, pero de un trancazo.

A las 7:30 bien marcó el reloj,

se movió la cama y hasta el control voló,

¡está temblando! Gritó la tía Lupita,

saltó del sillón se le cayó la carnita.

Fue de 4.6 dijeron por la tele,

pero no hizo daño, nada más puso a volar memes

en Juárez, Linares y allá en Apodaca,

brinco más de uno como si fuera matraca.

en San Nicolás otro dijo espantado,

sentí que alguien gordo se me había sentado

Protección Civil hizo su recorrido,

y gracias al cielo no hubo ningún herido,

Montemorelos ya tiene su canción,

con un sismo leve, pero con sazón

que no se nos olvide este sacudidón,

hasta los del norte bailaron el temblor.”

--

En los comentarios de los videos que utilizaron la composición, los usuarios expresaron su reacción ante el sismo, la mayoría de ellos lo tomaron ligeramente, diciendo “se sintió bien padre”, “más rápido que Uber”, “pasaron 5 min y ya había corrido, qué bárbaros”.

LOS CORRIDOS EN NUEVO LEÓN

Históricamente, los corridos en Nuevo León han narrado eventos locales, figuras importantes de la región, y aspectos de la vida cotidiana, reflejando las particularidades culturales e históricas del estado. Si bien quizás no alcancen la misma prominencia que en otros estados, han servido como un medio de expresión y preservación de la memoria colectiva nuevoleonesa.

En la actualidad, la tradición del corrido continúa en Nuevo León, aunque ha evolucionado y se ha fusionado con otros estilos musicales. Algunos artistas y grupos locales siguen produciendo corridos que abordan temas contemporáneos relevantes para la región, como la migración, la vida en la ciudad, y problemáticas sociales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Y si el ‘aquí no tiembla’ ya fue? Descubren falla geológica que podría ‘sacudir’ a Nuevo León

Aunque el foco principal del género pueda estar en otros lugares, Nuevo León ha aportado su propia voz y perspectiva al rico tapiz del corrido mexicano.

COMENTARIOS

Selección de los editores