IXP: Los beneficios que trae esta tecnología

COMPARTIR
TEMAS
IXP es un componente de la infraestructura de Internet que puede mejorar la asequibilidad y calidad de la Internet para las comunidades locales.
La definición de IXP que aporta la Internet Society es bastante clara y fácil de entender: Un Punto de Intercambio de Tráfico (IXP, del inglés Internet Exchange Point) es un componente de la infraestructura de Internet que puede mejorar la asequibilidad y calidad de la Internet para las comunidades locales. Los IXP permiten que redes locales intercambien información de manera eficiente en un punto común dentro de un país, sin la necesidad de intercambiar el tráfico de Internet local en el extranjero.
La Internet Society ofrece una comparación que deja clara su función: Los IXP son similares a los centros de aeropuertos regionales. En un centro de aeropuerto regional, las aerolíneas intercambian pasajeros entre vuelos nacionales en un punto conveniente dentro del país, en vez de intercambiar pasajeros nacionales en un aeropuerto internacional en el extranjero. Al igual que un centro de aeropuerto, donde hay un IXP ubicado dentro de un país, un mensaje de Internet originado desde un usuario local y destinado a otro usuario local (ya sea un correo electrónico, una solicitud de una página web u otro mensaje de datos) se enruta a un punto local dentro del país, en lugar de intercambiarse en el extranjero. El hecho de contar con varios IXP (lo ideal es que sean más de uno) podría traer diversos beneficios al país:
-Mejorar la calidad del tráfico en Internet.
-Eludir los costos que al día de hoy le significa el trafico de datos que se va hacia otros países (de larga distancia transfronterizos) y que al final regresa a México.
-Impulsar una competencia más sana entre los operadores de telecomunicaciones.
-Se podría atraer mayor inversión extranjera
-Disminución de costos para el usuario final.
-Acortar la brecha digital al hacer el Internet más accesible para más personas.
-Se fomentará mayor desarrollo de contenido online nacional
Todo lo anterior podría lograrse siempre y cuando se encuentre la forma de generar mucho más tráfico a nivel nacional.
*El autor es vicepresidente de Infraestructura de la Asociación Mexicana de Internet, A.C.