Es el HAARP una versión de uno de los inventos del genio Nikola Tesla

Tech
/ 2 marzo 2016

    México.- El HAARP es un arma capaz de modificar y controlar el tiempo atmosférico, consiste en un sistema de antenas unidas que trabajan como una sola, es de enormes dimensiones y se basa en uno de los inventos de Nikola Tesla, quien nació el 9 de julio de 1856.

    La energía de dichas antenas es concentrada en la capa atmosférica (ionosfera) y esta fuerza unida calienta la capa a miles de grados alcanzando la temperatura del plasma, hasta hacer explotar las moléculas.

    Sus ondas penetran los mares y la tierra, con capacidad para causar terremotos, pues su energía es comparable a la de una bomba nuclear. El proyecto HAARP consiste en máquinas para modificar y controlar el tiempo.

    Este proyecto es llevado a cabo por la Marina y la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Otros proyectos militares han implicado el estudio de la ionosfera, la alta atmósfera y el uso de satélites espaciales con fines más o menos singulares, vendiéndose su utilización con fines, principalmente, no bélicos.

    La esencia del HAARP proviene de Nikola Tesla, un inventor que ganó su paso a la inmortalidad y del que por cierto, el aeropuerto de Belgrado lleva su nombre; mientras que su efigie aparece en billetes serbios y croatas.

    Uno de los muchos inventos que se le atribuyen fue la radio, echando por tierra que fuera Marconi quien lo hizo; así como los electrodomésticos.

    Nikola Tesla presentó más de 700 creaciones, siendo considerado una de las mentes más brillantes de la historia al crear inventos que más tarde serían las bases patentes como el sistema de televisión, la radio, el manejo de las microondas y el control remoto, entre muchos otros.

    Nació en un pueblo de Smiljan, en Croacia, (entonces Austria-Hungría), hijo de un sacerdote ortodoxo y una apasionada de la poesía. Siendo aún pequeño demostró tener prodigiosa memoria y tendencia a las ciencias humanísticas.

    Su educación elemental tuvo lugar en Croacia y años más tarde sus padres lo enviaron al Politécnico de Graz y después a la Universidad de Praga, Checoslovaquia, donde se graduó de ingeniero.

    En 1882 tuvo su primer trabajo en las empresas Edison, para luego trasladarse a Estrasburgo, donde desarrolló el primer motor de inducción.

    Un par de años después emigró a Estados Unidos para desarrollar sus inventos en los laboratorios de Thomas Alba Edison, pero la relación entre estos dos genios terminó por desmoronarse y Tesla fue despedido.

    El incansable inventor comenzó a reunir los recursos necesarios para montar su propio laboratorio, en el que desarrolló el primer sistema de corriente alterna, una mejor forma de emplear la electricidad que la propuesta por Edison.

    El empresario de la electricidad George Westinghouse compró esta patente, así como otros desarrollos del inventor que servieron para implementar el sistema público de energía.

    Durante 1895, Westinghouse fue quien le apoyó para instalar la primera usina de corriente alterna en las cataratas del Niágara, con el fin de proveer de electricidad a los habitantes de la ciudad de Buffalo.

    En este periodo le siguieron las patentes de la mejora del dínamo, del método para distribuir la corriente eléctrica, el generador eléctrico y sistemas de transmisión eléctrica a grandes distancias.

    En la década de 1890 Tesla anunció que era posible proveer de energía eléctrica a los hogares sin necesidad de cables y a muy bajo costo, pero la verdadera contribución al respecto fue el descubrimiento de los beneficios que se registraban haciendo vibrar la energía a cierta frecuencia.

    En 1899, un amigo del inventor lo invitó a Colorado Springs para conseguirle apoyo económico de los dueños de una compañía generadora.

    Así, en aquel lugar comenzó a trabajar en "la bobina de Tesla", utilizada posteriormente en el campo de las comunicaciones por radio.

    De igual forma trabajó en una torre de transmisión de energía con la que pretendió transmitir electricidad sin cables y a largas distancias, intento en el que su primer experimento con 200 lámparas fue un éxito.

    Por estos años realizó una exhibición con tubos al vacío, doblados para formar los nombres de renombrados científicos, rellenos con gases que se iluminaban al acercarse a campos electromagnéticos, lo que sentó las bases del tubo fluorescente.

    En 1898 Tesla exhibió en el Madison Square Garden un prototipo de barco a control remoto, activado por voz.

    Sin embargo, en fecha posterior ocurrió un accidente en sus experimentos de transmisión de energía que hizo explotar a todos los generadores de la compañía de electricidad, por lo que se le retiró el apoyo.

    Para 1900, el multimillonario J. P. Morgan le compró un proyecto para crear un sistema de transmisión de datos a distancia y sin cables que abarcaría todo el mundo, pero de nuevo se le retiró la ayuda por no cumplir el objetivo primordial.

    Sus problemas continuaron al declarar que en su laboratorio recibía señales marcianas, que poseía un rayo capaz de partir la Tierra en dos y presentar, durante la Segunda Guerra Mundial, un proyecto para derribar aviones mediante descargas eléctricas a 400 kilómetros de distancia.

    Al poco tiempo la armada alemana le pidió un sistema de propulsión eléctrico que sirvió de base para los motores utilizados en submarinos de la conflagración ocurrida de 1939 a 1945.

    Sin embargo, otros de sus proyectos sirvieron de base para la construcción de los sonares modernos, el sistema de televisión, la radio y el microondas.

    Genio incomprendido o excéntrico inventor, Nikola Tesla terminó muy enfermo por la continua exposición a los campos electromagnéticos y murió el 7 de enero de 1943.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores