Científicos japoneses estudian la fuente de calor en el asteroide Ryugu
COMPARTIR
TEMAS
Científicos japoneses estudiarán las muestras de tierra traídas por la sonda espacial Hayabusa2 en el asteroide Ryugu con el propósito de identificar la fuente de calor que alteró el cuerpo celeste, en su búsqueda que den pistas acerca del origen del sistema solar y la vida en la Tierra.
Científicos japoneses estudiarán las muestras de tierra traídas desde un asteroide distante para tratar de identificar la fuente de calor que alteró el cuerpo celeste, en su búsqueda de pistas acerca del origen del sistema solar y la vida en la Tierra.
Los científicos de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) dijeron que han examinado la muestra de 5.4 gramos de tierra que la nave Hayabusa2 trajo en diciembre desde el asteroide Ryugu, a más de 300 millones de kilómetros de la Tierra.
Unos tres gramos de gránulos negros de la superficie de Ryugu fueron recogidos por Hayabusa2 al descender sobre el asteroide en abril de 2019. Otros dos gramos de fragmentos más grandes, de hasta un centímetro, provienen de debajo de la superficie en un cráter abierto por Hayabusa2 al descender por segunda vez tres meses más tarde.
While at the Quick Look Facility in Australia (before opening the capsule back in Japan), the team tried to hear if a sample had been collected using a high-performance microphone as they turned the capsule over. This is the sound of Ryugu! pic.twitter.com/gfaTk94QmH
— HAYABUSA2@JAXA (@haya2e_jaxa) January 28, 2021
El análisis de espectrofotometría cuasi-infrarroja de los datos transmitidos por Hayabusa2 permitió determinar que el asteroide había recibido temperaturas extremadamente altas tanto en la superficie como por debajo, causadas posiblemente por una fuente interna de calor o colisiones planetarias en lugar del calor del sol.
We’ve made a short video showing the Hayabusa2 capsule collection team. This shows the activities in Australia and everyone’s reaction at the site.
— HAYABUSA2@JAXA (@haya2e_jaxa) January 4, 2021
Hayabusa2 Capsule Collection Team ~Connecting Feelings~ https://t.co/EUKxoRP7uC
Kohei Kitazato, especialista en ciencia planetaria de la Universidad de Aizu que colabora con JAXA, dijo que su equipo halló indicios de calor superior a 300 grados Celsius tanto en la superficie como por debajo.
Dijo que la tierra bajo la superficie no podía alcanzar semejante temperatura solo con el calor del sol, lo que indica que calor interno o colisiones planetarias afectaron Ryugu cuando formaba parte de un cuerpo más grande hace miles de millones de años, lo que provocó la evaporación de su agua.