¿Heces humanas para bajar de peso?, investigadores estudian la posibilidad de usarlas

Tech
/ 27 septiembre 2016

Investigadores británicos aseguran que existe una clara relación entre la diversidad de bacterias en nuestras heces y el aumento de peso así como con el riesgo de padecer males cardiovasculares

Londres, Inglaterra.– Michelle Beaumont, investigadora asociada en el Kings College de Londres, y autora principal del estudio comentó, a CNN, que “La idea podría allanar el camino para que los trasplantes fecales de bacterias puedan ayudar a las personas a controlar su peso, reducir el riesgo de ciertas enfermedades metabólicas o, simplemente, animarles a ampliar las bacterias que se encuentran en su intestino con una dieta más variada y saludable”.
En un artículo publicado en Genome Biology, la investigadora detalla que junto con un equipo de científicos examinaron muestras de heces de más de 1.300 pares de gemelos.

“Se extrajo el ADN a partir de muestras de los gemelos para identificar qué microbios fecales estaban presentes. después comparamos los tipos de bacterias entre los gemelos delgados y los obesos para detectar cualquier diferencia en la flora intestinal”, señala el estudio.

“La mayor diferencia en los tipos de microbios se encontraron al comparar la grasa visceral, que se encuentra típicamente alrededor de los órganos importantes en el abdomen, las personas con niveles más bajos de grasa visceral, o las personas delgadas, tenían una gama más diversa de bacterias en sus heces por otra parte los mayores niveles de grasa fueron igualmente asociados con una menor diversidad de bacterias”, explicó Beaumont.

El equipo hace hincapié en que se trata de una asociación y que no se puede afirmar que las diferencias en las bacterias hacen que las personas sean más o menos obesas.

Sin embargo, los investigadores plantean la hipótesis de que el microbioma, o la flora intestinal, de las personas obesas extrae más nutrientes de los alimentos que comen, lo que contribuye a que se forme más grasa.

Beaumont detalló que plaena investigar su teoría para ver si los trasplantes fecales de personas delgadas podrían cambiar la flora intestinal para ayudar a prevenir el aumento de peso.

“Si reducen la obesidad, estos trasplantes también podrían prevenir padecimientos metabólicos asociados, tales como enfermedades cardiovasculares y diabetes”, concluyo la especialista.

Contenido de EL SEMANARIO

COMENTARIOS

Selección de los editores