Isar Aerospace realiza su primer vuelo exitoso de prueba de su cohete Spectrum lanzado desde Noruega

El cohete de Isar Aerospace fue lanzado desde Noruega el domingo y se estrelló en el mar 30 segundos después. No obstante al corto vuelo de prueba la empresa aeroespacial privada europea afirmó que completó exitosa el primer vuelo de prueba de Spectrum
NORUEGA- Este fue el primer vuelo de prueba del cohete de lanzamiento Spectrum desde el puerto espacial de Andøya en Noruega, Tras este lanzamiento Isar Aerospace logró alcanzar sus objetivos, precisa un comunicado de prensa publicado en su sitio web de la empresa aeroespacial privada europea; “tras el encendido de su primera etapa, Spectrum despegó con éxito a las 12:30 p. m. CEST para su primer vuelo de prueba, que duró aproximadamente 30 segundos. Esto permitió a la empresa recopilar una cantidad sustancial de datos de vuelo y experiencia para aplicar en futuras misiones”.
En vuelo que duró tan 30 segundos, el vehículo de lanzamiento consiguió caer al mar “de forma controlada”. Esto fue posible “gracias a los estrictos procedimientos de seguridad tanto de Isar Aerospace como del puerto espacial de Andøya, la seguridad de todo el personal involucrado estuvo garantizada en todo momento”, añade Isar Aerospace.
TE PUEDE INTERESAR: ¿En qué consiste la iniciativa ‘Moonlight’ de ESA, la primera infraestructura para comunicaciones y navegación lunar?
En opinión de Daniel Metzler, quien es el CEO y cofundador de Isar Aerospace “nuestro primer vuelo de prueba cumplió todas nuestras expectativas y fue todo un éxito. Tuvimos un despegue limpio, 30 segundos de vuelo e incluso pudimos validar nuestro Sistema de Terminación de Vuelo”.
De esta forma, prosigue Metzler “demostramos que no solo podemos diseñar y construir, sino también lanzar cohetes. Estoy sumamente orgulloso de todo nuestro equipo por su arduo trabajo durante los últimos siete años para alcanzar este importante hito”.
“Hoy sentamos las bases para satisfacer la creciente demanda mundial de servicios flexibles de lanzamiento de satélites. Ahora es el momento de analizar todos los datos, aprender, iterar y volver a la plataforma de lanzamiento lo antes posible”, expresó el CEO y cofundador de Isar Aerospace.

Así mismo, Isar Aerospace indica que para esta prueba se contó con “todos los recursos para crear líderes tecnológicos competitivos a nivel mundial. Con nuestros servicios, podremos atender a clientes de todo el mundo para que lleven sus satélites al espacio y ayudar a Europa a resolver un importante punto ciego en su arquitectura de seguridad: el acceso al espacio”.
El Spectrum, que mide 28 metros de largo, es un vehículo de lanzamiento de dos etapas que fue creado esencialmente para poner en órbita satélites pequeños y medianos.
ANÁLISIS DE DATOS
Una vez finalizada la prueba, Isar Aerospace va a llevar acabo un análisis tanto de los datos como de los resultados obtenidos tras su primer vuelo de prueba, con el propósito de “optimizar los sistemas de su vehículo de lanzamiento Spectrum para futuras misiones”, indica el comunicado.
INICIA LA PRODUCCIÓN DE DOS NUEVOS COHETES
De acuerdo al comunicado, ya están proceso de producción los vehículos de lanzamiento para un segundo y tercer vuelo del Spectrum.
TE PUEDE INTERESAR: Hera, la primera misión de defensa planetaria europea despega desde Cabo Cañaveral en un cohete Falcon 9 de SpaceX
Para esto, la empresa aeroespacial privada europea “desarrolla, produce y prueba casi todos los componentes de su vehículo de lanzamiento Spectrum internamente”.

“En su nueva sede cerca de Múnich, Alemania, Isar Aerospace podrá producir hasta 40 vehículos de lanzamiento Spectrum al año en el futuro. Este enfoque permite máxima flexibilidad, independencia y rentabilidad”, detalla el comunicado.
Por su parte, Bulent Altan, quien es el presidente de Isar Aerospace y ex ejecutivo de SpaceX, comentó “el equipo de Isar Aerospace realizó un trabajo fantástico. Este vuelo de prueba cumplió con nuestras expectativas para un primer lanzamiento, con un diseño completamente nuevo, en todos los sentidos”, y prosigue diciendo que “como ya he experimentado, normalmente se necesitan varios intentos para alcanzar la órbita, pero tras el vuelo de prueba de hoy, confío plenamente en que Isar Aerospace será uno de los más rápidos en lograrlo”.
Siendo así concluye el presidente de Isar Aerospace, que “este vuelo de prueba es un gran éxito para Isar Aerospace y para la industria espacial en general. La capacidad actual de servicios de lanzamiento de satélites es limitada y está concentrada. Con una capacidad de carga útil de 1000 kg, Isar Aerospace está demostrando ser una solución real para la mayor parte de la demanda del mercado global de servicios de lanzamiento flexibles y rentables, especialmente porque Isar Aerospace no solo ha construido un cohete, sino un sistema completo de producción de cohetes”.
Con información de Isar Aerospace.