La propuesta estipula que el pleno de la SCJN protegerá la autonomía de los órganos del Poder Judicial de la Federación y la independencia de sus miembros, pero únicamente en el ámbito interno
Si la mayoría de trabajadores aprueban continuar con la suspensión de labores hasta el próximo dos octubre, seguirán con sus movilizaciones y no se realizarán actividades en los órganos jurisdiccionales, señala vocera
Destacó que con la actual crisis y eventual aprobación de la reforma, se está poniendo en duda la garantía del Poder Judicial “que es una garantía contra la autoridad”
El paro de juzgadores iniciado en el primer minuto de hoy es el episodio de confrontación entre poderes más grave que hayamos vivido en la historia de nuestra República
Quienes estuvieron atentos a los detalles del foro ‘Diálogos Nacionales para la Reforma Judicial’ en Saltillo, comentan que quedó en evidencia la posición tibia del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial Federal, encabezado en Coahuila por Nelly Patricia Alarcón Cortés
Las conclusiones servirán para que la Comisión de Puntos Constitucionales convoque para declararse en sesión permanente y buscar consensos que permitan elaborar una propuesta de reforma constitucional
A través de un video publicado en X, pero que luego eliminó, la magistrada afirmó que los concursos de conocimientos son el mejor sistema para elegir a los juzgadores y no el voto popular
Enfatizó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación es la última instancia y contrapeso, por lo que el Poder Judicial con “autonomía e independencia” decidirá lo correcto
Como resultado del amparo presentado por Elvira Martínez Espinoza, esposa de una de las víctimas, el juez concluyó que se están infringiendo los derechos al acceso a la información y a la verdad
La reacción de la familia de Valentina es comprensible, pues la decisión de una jueza federal implicaba liberar al victimario de la menor, a pesar de la condena que pesa sobre él
Los trabajadores mantienen el paro laboral en protesta por el recorte de 13 fideicomisos, exigiendo el alto a la intromisión en la impartición de la justicia
Señalan que los 15 mil millones de pesos recuperados de los fideicomisos serían empleados en pensiones para las personas con discapacidad, que actualmente oscilan apenas los 3 mil pesos al mes