El Museo del Desierto celebra 25 años con aportaciones científicas de renombre internacional, incluyendo el descubrimiento de nueve especies descritas por su equipo y publicadas en prestigiosas revistas paleontológicas
Se busca proteger especies en peligro de extinción como el lobo gris mexicano y el perrito de la pradera, mientras se enfrenta a desafíos logísticos y económicos para asegurar su supervivencia y reproducción
Científicos han identificado una nueva especie de dinosaurio en Coahuila, el Coahuilasaurus lipani, descrito en un artículo reciente publicado por MDPI Diversity
No todos los días se encuentra uno en el monte el fémur completo de un dinosaurio, petrificado, pero don Carmino García Ramírez tuvo la suerte de hallarse uno hace más de 20 años. Por un tiempo este hombre del ejido Hedionda Chica, en General Cepeda, montó una exposición con todos sus hallazgos, hasta que un día decidió entregar parte de su tesoro al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Coahuila para su estudio
La zona paleontológica ‘Las Águilas’ guarda vestigios vivos de dinosaurios desde hace más de 72 millones de años, aunque los residentes aseguran que solo 10 personas al mes visitan el sitio
A la muestra saltillense en la Ciudad de México acuden entre 30 y 40 mil visitantes, se espera que acumule un millón y que se convierta en la exposición con el mayor número de asistentes desde que Los Pinos es un Complejo Cultural
Previo a la discusión por parte del pleno de la SCNJ, un grupo de activistas apoyados por la senadora Xóchitl Gálvez se hizo presente para pedir a los ministros desechar el ‘JurassicPlan’
La muestra ‘Dinos en los Pinos’, que lleva la fiebre de los dinosaurios al Complejo Cultural Los Pinos a la capital mexicana, se inauguró este fin de semana
Las seis especies de dinosaurios endémicos de Coahuila no son de aspecto temible como el Tiranosaurio Rex o los Velociraptors que adornan ciertos puntos de la región Sureste del estado, pero cuentan con otras características que los hacen igual de importantes