La reforma judicial mexicana puede leerse, propone Gargarella, como un Aleph que nos permite reconocer todos los problemas importantes que afectan al mundo del constitucionalismo contemporáneo
Desde hace tres años se disparó la desaparición de jóvenes y que la entidad más afectada es la CDMX. En 2021 fueron cinco jóvenes por cada 100 mil habitantes; en 2024 el número subió a 54. ¡Diez veces más!
¿Contar horas y minutos, semanas y meses? ¿El tiempo es oro o es basura? ¿El tiempo vale riquezas o es bisutería? ¿Cómo para qué vale el tiempo, si este tiene algún valor?
Construido en 2011 por la Fundación Giorgio Cini fue proyectado por el arquitecto inglés Randoll Coate, quien fue amigo de Borges y en particular a una de sus obras: "El jardín de senderos que se bifurcan" y por un deseo de su viuda, Maria Kodama
Según el crítico colombiano Fabio Jurado fue Jorge Luis Borges el primero en reconocer que el escritor mexicano Juan José Arreola estaba revolucionando e innovando la narrativa latinoamericana.
Muchos años después de la muerte de Bioy Casares (1914-1999) y de Ocampo (1903-1993), este tesoro literario llegó en 2017 a la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de Argentina.
Jorge Luis Borges recibió a un grupo de niños en su casa y los cautivó contándoles un cuento. El escritor Matías Alinovi, recupera en el libro "El secreto de Borges" la historia que el célebre autor improvisó esa tarde.
"El universo visual de Jorge Luis Borges", realizada con motivo del 30 aniversario de la muerte del autor, reúne 30 obras de Sara Facio (fotografía), Gabriela Aberastury (dibujos y vídeo), Gabriel Barna (grabados y dibujos), Norma Bessouet (escultura) y Mariano Cornejo (instalación).
María Kodama es escritora, traductora y profesora de literatura y, además de promover la difusión de las obras de Borges, organiza actividades como concursos de "haikus" (un tipo de poema japonés), entre otras, para promover la cultura y literatura de Japón.
A treinta años de la partida de Jorge Luis Borges, recordamos este breve pasaje Aún a tres décadas de su partida, resuenan las palabras de Jorge Luis Borges en torno al llamado juego del hombre
En el aniversario 30 de su muerte, se anunció la publicación de un título inédito. Su obra, quizá una de las más leídas, guarda aún incontables revelaciones
Un chico de 15 años le pidió al escritor en 1982 una cita para un trabajo de la escuela y para su sorpresa se la concedió. Ahora, 30 años después de la muerte del escritor de 'El Aleph', aquella entrevista sale a luz