En este mes de agosto, en que recordamos al poeta en su fecha de nacimiento, sería de interés, además del mantenimiento necesario, en un homenaje plasmar sus versos en muros de la ciudad
Murió ciego a causa de ese mal. Se le acabó la vida en los brazos de la mujer que más lo amó: Rosario de la Peña y Llerena, la musa de nuestro infortunado Acuña
Revisamos su infancia y educación familiar y religiosa, sus estudios en Saltillo y en la CDMX, su popularidad y travesuras de estudiante, su participación en los círculos intelectuales de la capital
Manuel Acuña sigue viviendo todavía hoy, a unos meses de cumplirse 150 años de su muerte, en las antologías poéticas y los libros de literatura mexicana
Hombre de letras, mujeres, amigos y la muerte. Acuña nació hace 174 años y murió hace 150. En Saltillo está vivo con una plaza, una escultura, una calle, un concurso y su obra literaria
La artista fue galardonada con este premio otorgado por el Gobierno Municipal de Saltillo a través del Instituto Municipal de Cultura por su trayectoria y contribución al legado artístico de la ciudad
Ayer trabajadores del lugar confirmaron a VANGUARDIA que la Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila, a través de un acta administrativa, dio luz verde para la demolición de la construcción, ante el dictaminado riesgo que representa para la integridad de la gente.
La plaga de palomas que enfrenta torreón desde 2019 dio lugar a un nuevo oficio. alguien que se encarga de combatir la proliferación de aves. un héroe en tiempos de crisis.