Alrededor de 200 países que forman parte de la OMS iniciarán las negociaciones finales del primer Tratado Global de Pandemias con el que busca evitar que se repitan algunas de las situaciones que se vivieron durante la pandemia de la covid-19
El Presidente Donald Trump cedió en su agresivo plan para implementar altos aranceles contra la mayoría de los países del mundo y reenfocó sus baterías en castigar a China
Donald Trump se burló de los países que quieren negociar los aranceles que impuso de manera unilateral: “Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo”, expresó el presidente ante el Comité Republicano
Los “aranceles recíprocos” que Trump anunció en el llamado “día de la liberación”, el pasado 2 abril del 10 % para todos los países con los que comercia Estados Unidos entraron en vigor a partir de hoy
El gobierno liderado por Donald Trump declaró una “emergencia económica” para así poder eludir al Congreso e imponer un arancel del 10% a casi todos los países y territorios
Una de las opciones que Trump tiene sobre la mesa es la imposición de aranceles generalizados del 20 % sobre la mayoría de las importaciones que llegan a Estados Unidos, algo que podría provocar fuertes turbulencias en los mercados financieros y desencadenar represalias de sus socios comerciales.
Cerca de 10,000 contratos con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) fueron cancelados el miércoles
Si los países contra los cuales ha enderezado sus embates Donald Trump formaran un frente común para oponerse a él tendrían más posibilidades de limitar sus excesos
A pesar de ello, la cadena CNN ha informado de que algunos integrantes de su equipo están tratando de persuadirle para que implemente aranceles limitados con el fin de evitar un impacto económico significativo en el país.
Así, en promedio, los pagos de intereses de los países de la AIF ascienden ahora a casi el 6% de los ingresos de exportación de las naciones elegibles para la AIF, algo no visto desde 1999.
El presidente electo, Donald Trump, considera como una solución para los problemas de Estados Unidos el imponer nuevos y enormes aranceles a las mercancías extranjeras que ingresan al País
El departamento de bomberos indicó que trabajaba en la extinción de varios incendios causados por misiles en la zona de Shlomi, a menos de un kilómetro de la frontera con Líbano.
Pese a que este año no será recordado por los historiadores como uno muy feliz, hubo países que lograron avanzar a estadios de certeza y estabilidad política y económica
Gran Bretaña anunció por primera vez en marzo que había llegado a un acuerdo para unirse al bloque, que se creó en 2018, después de más de dos años de negociaciones.
Según un informe de World Justice Project (WJP) el Estado de Derecho en Estados Unidos comenzó a recuperarse en 2022 tras años de estar declive durante la presidencia de Donald Trump.
El panorama mundial para António Guterres en el inicio de su segundo mandato como secretario general de Naciones Unidas, es que el mundo está peor en muchos aspectos de lo que estaba hace cinco.
“Not a Bride aprovechará el poder de la narración para abordar el grave problema mundial del matrimonio infantil y esperamos que su estreno mundial en Paramount+ ayude a transformar la percepción actual y a crear un avance significativo hacia un mundo más justo en igualdad de género”, expresó Georgia Arnold, directiva de VIS Social Impact.