Ángela Aguilar rompe el silencio: desmiente canción creada con IA que lanza indirectas a Belinda y Cazzu

Vida
/ 10 abril 2025

Este caso abre una conversación necesaria sobre el uso ético de la Inteligencia Artificial en la música.

Las redes sociales no han parado de arder. En medio de rumores, supuestas indirectas y teorías sobre su relación con Christian Nodal, Ángela Aguilar salió a aclarar lo que muchos ya sospechaban: la canción viral que circula en TikTok e Instagram, donde supuestamente lanza indirectas a Belinda y Cazzu, no es suya.

TE PUEDE INTERESAR: ¡No para el drama! Desata estreno de canciones lío entre Cazzu, Nodal, Ángela y Belinda

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la intérprete de ¡Qué agonía!, desmintió categóricamente haber grabado o lanzado dicho tema:

“En los últimos días, han circulado en diversas redes sociales algunas canciones y audios que aseguran son míos. Estos materiales fueron creados por alguna Inteligencia Artificial y sin mi autorización”.

$!Cada vez es más común ver audios falsos replicados por miles, confundiendo al público.

El fragmento viral, con una voz muy similar a la de Ángela, incluye la frase: “Ve, linda, dile que fue casualidad, que el destino no pregunta, solo da...”. Esta línea bastó para encender especulaciones entre usuarios, quienes lo interpretaron como una clara indirecta a las exparejas de su actual esposo, Christian Nodal.

El tema surge pocos días después del lanzamiento del sencillo Con otra de Cazzu, donde también se perciben frases cargadas de emotividad tras su ruptura con Nodal, como: “La que nada debe, nada teme, robado se va, lo que robado viene...”. Muchos asumieron que el supuesto tema de Ángela era una respuesta directa, alimentando aún más el morbo digital.

Sin embargo, Ángela Aguilar fue clara y contundente:

“Cualquier lanzamiento musical que realice será anunciado exclusivamente a través de mis canales oficiales. Respeto profundamente mi carrera, mi arte y al público que me ha acompañado desde el inicio”.

Este caso abre una conversación necesaria sobre el uso ético de la Inteligencia Artificial en la música. Cada vez es más común ver audios falsos replicados por miles, confundiendo al público y poniendo en riesgo la reputación de artistas reales.

Ángela cerró su mensaje sin confrontaciones, pero con firmeza:

“Sigo trabajando con el alma en lo que más amo: la música”.

Con esta declaración, la joven cantante deja en claro que, aunque la tecnología evolucione, el arte verdadero siempre llevará firma, corazón y autenticidad.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM