¿Cómo curar una resaca? Te lo decimos

COMPARTIR
“Si en la peda te ofendí, en la cruda me sales debiendo”
Pasó el 15 de septiembre y una de las consecuencias que pudo dejar para los mexicanos es una tremenda resaca con la que entendemos el refrán “si en la peda te ofendí, en la cruda me sales debiendo” y si tú estás pasando por una gran cruda, aquí te decimos cómo la puedes curar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo curar un empacho?
El ingerir alcohol en exceso nos puede provocar dolor de cabeza, fatiga, náuseas, dolor de estómago, cansancio severo, lagunas mentales y un gran desánimo; además de una resaca que se caracteriza por los síntomas: deshidratación, desequilibrio de electrolitos, abstinencia alcohólica, azúcar baja en la sangre, estómago e intestinos inflamados y alteración del sueño.

¿Cómo curar una resaca?
No existe receta, bebida ni pastilla que alivie de manera inmediata ni mágica una cruda, pero sí hay algunos métodos que pueden aliviar los malestares, como:
- Tomar algún desinflamatorio como aspirina, ibuprofeno o naproxeno. Estos medicamentos son efectivos para aliviar las molestias y dolores provocados por la inflamación en el cuerpo que ocasiona el alcohol.
- Ingerir un antiácido. Es la solución ideal para aquellas personas que padecen un malestar estomacal, ya que funciona neutralizando el ácido del estómago, reduciendo las náuseas, acidez e indigestión.
- Tomar suficiente agua. Esto ayudará a que el cuerpo se rehidrate y los síntomas causados por la resaca comiencen a disminuir. Recordemos que el alcohol es un diurético, por lo que incrementa la cantidad de orina que una persona evacua, dando paso a una pérdida de líquidos, deshidratación y desequilibrio de electrolitos.

- Comer. Podrá parecer una actividad casi imposible cuando se está pasando por una cruda, pero una de las razones por las que las personas se sienten débiles o tienen muchos malestares es por los niveles bajos de azúcar, por lo que ingerir alimentos libres de grasa e irritantes aliviarán las molestias.
- Consume antioxidantes como uvas, zanahorias, nueces y semillas, tés verdes o negros, cerezas, granadas, espinaca, entre otros, ya que son ideales para reducir el efecto negativo de tomar alcohol.
- Beber café o té. La cafeína actúa como un estimulante, lo que ayudará a mejorar la sensación de fatiga; además, los antioxidantes que contienen son ideales para reducir los efectos negativos del consumo de alcohol.

Entre los factores que pueden influir en la resaca y su gravedad, además del exceso de alcohol, se encuentra la frecuencia con la que la persona ingiere este tipo de bebidas, la edad y sexo; el tipo de cuerpo, factores biológicos, entre otros.
Finalmente, especialistas recomiendan no ingerir medicamentos que contengan acetaminofén, pues es el hígado el órgano encargado de descomponer esta sustancia, lo que podría provocar un efecto tóxico para el paciente. Es mejor evitar el exceso de bebida y en caso de que el malestar sea mayor, es importante acudir con un especialista de la salud para evitar complicaciones.