Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp para evitar un hackeo

COMPARTIR
¡Protege tu cuenta y mantente seguro!
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, lo que la convierte en un objetivo atractivo para hackers y estafadores. Proteger tu cuenta es fundamental para evitar que roben tu información personal o suplantación de identidad. A continuación, te damos los mejores consejos para mantener tu cuenta segura.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo saber si alguien está espiando mi WhatsApp?
1. Activa la verificación en dos pasos
Esta es una de las funciones más efectivas para evitar accesos no autorizados. La verificación en dos pasos añade una capa extra de seguridad mediante un PIN de seis dígitos que se solicita al registrar tu número en un nuevo dispositivo.
¿Cómo activarla?
Abre WhatsApp y ve a Configuración.
Selecciona Cuenta y luego Verificación en dos pasos.
Activa la opción y crea un PIN de seis dígitos.
Añade un correo electrónico para recuperar el PIN en caso de olvido.
2. No compartas tu código de verificación
Cuando inicias sesión en WhatsApp en un nuevo dispositivo, la app envía un código de seis dígitos a tu número. Los hackers suelen intentar engañar a los usuarios para que les proporcionen este código, permitiéndoles secuestrar cuentas. Nunca compartas este código con nadie, ni siquiera si parece provenir de un contacto de confianza.
3. Configura la privacidad de tu cuenta
WhatsApp te permite controlar quién puede ver tu información personal. Para evitar que extraños accedan a tus datos:
Ve a Configuración > Privacidad.
Modifica la visibilidad de tu foto de perfil, última conexión, estado y confirmaciones de lectura.
Activa la opción de “Mis contactos” o “Mis contactos, excepto...” para restringir quién puede ver tu información.
4. Ten cuidado con los enlaces sospechosos
Los ciberdelincuentes pueden enviar enlaces fraudulentos con apariencia legítima para robar tus datos o infectar tu dispositivo con malware. Si recibes un mensaje con un enlace desconocido:
No hagas clic sin verificar su autenticidad.
Usa herramientas como VirusTotal para analizar enlaces sospechosos.
Evita descargar archivos de remitentes desconocidos.
5. Mantén tu aplicación actualizada
WhatsApp lanza actualizaciones frecuentes para mejorar la seguridad y corregir vulnerabilidades. Para mantenerte protegido:
Ve a Google Play Store o App Store y verifica que tienes la última versión instalada.
Habilita las actualizaciones automáticas para no quedarte con una versión obsoleta y vulnerable.
6. Protege tu sesión de WhatsApp Web
Si usas WhatsApp Web, asegúrate de cerrar sesión cuando termines de usarlo, especialmente en computadoras compartidas.
Abre WhatsApp en tu teléfono.
Ve a Dispositivos vinculados y revisa sesiones activas.
Si ves una conexión desconocida, ciérrala inmediatamente.
La seguridad en WhatsApp depende en gran medida de los hábitos de los usuarios. Siguiendo estos consejos, podrás reducir el riesgo de hackeos y mantener tu información protegida. Recuerda que la prevención es clave para evitar caer en fraudes o ataques cibernéticos.