Declaración anual 2025: Estos son los servicios del hogar que puedes deducir de impuestos

COMPARTIR
Si te organizas con tiempo, la declaración anual 2025 puede ser mucho más sencilla y, lo más importante, puede permitirte aprovechar las deducciones fiscales disponibles.
Cada año, abril es un mes clave para las personas físicas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que tienen la obligación de presentar su declaración anual del ejercicio fiscal. Nunca es temprano para comenzar a prepararte para la declaración anual 2025. En este artículo, te explicamos qué servicios del hogar puedes deducir de impuestos y cómo hacerlo correctamente.
TE PUEDE INTERESAR: SAT: ¿Cuándo se debe de presentar la Declaración Anual en 2025 y qué documentos necesitas?
El SAT permite que los contribuyentes realicen ciertas deducciones personales para disminuir sus ingresos acumulables en la declaración anual. Estos gastos incluyen pagos por salud, educación, créditos hipotecarios, entre otros, y pueden generar un saldo a favor, lo que podría resultar en una devolución de impuestos. Sin embargo, estas deducciones no deben exceder el 15% de tus ingresos o un límite de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a aproximadamente 198 mil pesos.

Servicios del hogar que puedes deducir en 2025
A continuación, te contamos los gastos del hogar que puedes incluir en tu declaración anual del ejercicio 2024 (que presentarás en abril de 2025):
1. Gastos en Salud
Puedes deducir los siguientes gastos médicos:
Honorarios médicos, enfermería, odontología, y por servicios de psicología y nutrición.
Gastos hospitalarios y medicamentos incluidos en facturas de hospitales.
Análisis y estudios clínicos, así como lentes ópticos de graduación.
Aparatos de prótesis o servicios relacionados con la rehabilitación de pacientes.
2. Gastos Escolares
Si tienes hijos en instituciones educativas privadas con validez oficial, también puedes deducir los siguientes gastos:
Colegiaturas de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.
Transporte escolar para el traslado de tus hijos a la escuela.
3. Otros Servicios
Aparte de los gastos en salud y educación, existen otros servicios que puedes deducir:
Donativos a instituciones autorizadas.
Gastos funerarios.
Intereses reales devengados por créditos hipotecarios de instituciones financieras, INFONAVIT o FOVISSSTE.
Aportes voluntarios al AFORE.
Pago de impuestos locales sobre salarios (si la tasa no excede el 5%).

¿Cómo validar y comprobar estos gastos?
Es crucial que documentes todos los pagos realizados. Para que los gastos sean deducibles, asegúrate de contar con los comprobantes fiscales correspondientes. Recuerda:
Solicita factura electrónica de cada gasto.
Realiza los pagos a través de transferencias electrónicas, tarjetas bancarias o cheques nominativos. Los pagos en efectivo no serán válidos ante el SAT.
Consejos para la Declaración Anual 2025
1. Para evitar sorpresas en el proceso de deducción, asegúrate de:
2. Mantener un registro organizado de todos tus ingresos y gastos.
3. Realizar declaraciones mensuales de tus impuestos.
4. Acudir al SAT o un auxiliar contable si tienes dudas sobre tu declaración.
5. Cumplir con tus obligaciones fiscales te permitirá mantener una buena salud financiera y evitar sanciones por parte de las autoridades fiscales.
Si te organizas con tiempo, la declaración anual 2025 puede ser mucho más sencilla y, lo más importante, puede permitirte aprovechar las deducciones fiscales disponibles, especialmente en servicios del hogar como salud y educación. Prepárate con antelación, guarda todos tus comprobantes y realiza tus pagos de manera adecuada para evitar problemas con el SAT.