Infonavit 2025: Conoce los montos, plazos y beneficios para obtener tu crédito

Vida
/ 8 abril 2025

Los planes actuales brindan créditos para comprar, remodelar o construir tu hogar con montos flexibles, plazos accesibles y beneficios según tu salario

Si entre tus planes para este año está adquirir una vivienda con tu crédito hipotecario de Infonavit, esto es lo que debes saber sobre las alternativas que ofrece.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) brinda diversas opciones de crédito para la compra, remodelación o construcción de vivienda, con montos y condiciones adaptadas a las necesidades de cada trabajador. A continuación, te presentamos los aspectos más relevantes sobre estos préstamos y sus principales ventajas.

MONTO Y PLAZO DEL CRÉDITO

El Infonavit puede otorgar hasta dos millones 830 mil 672.54 pesos en crédito, dependiendo de la capacidad de pago del solicitante. Para conocer el monto máximo disponible, los trabajadores pueden consultar la sección de precalificación y puntos en Mi Cuenta Infonavit.

El plazo para liquidar el crédito varía entre 1 y 30 años, con la condición de que la suma de la edad del solicitante más el plazo del crédito no supere los 70 años en el caso de los hombres y 75 años en el de las mujeres.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué consecuencias puedo tener si no pago mi crédito Infonavit?

$!Puedes solicitar un crédito en conjunto con tu pareja o familiar.

TASAS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS

El Infonavit ofrece una tasa diferenciada por nivel salarial, la cual se mantiene fija durante toda la vida del crédito. Además, los trabajadores que perciban hasta 9 mil 630.48 pesos mensuales no deberán pagar gastos de titulación.

Para quienes contrataron su crédito antes del 1 de mayo de 2024, el estado de cuenta refleja un concepto denominado “Cuota de administración”, cuyo pago depende del salario que el trabajador tenía al momento de la contratación:

Ingresos de hasta 2.6 UMA (Unidad de Medida y Actualización): Exentos de cuota de administración.

Ingresos entre 2.7 y 6.5 UMA: Pago del 0.5% anual sobre el saldo del crédito.

Ingresos mayores a 6.6 UMA: Pago del 1% anual sobre el saldo del crédito.

Quienes contrataron su crédito a partir del 1 de mayo de 2024 no pagan esta cuota, en línea con la política del instituto de priorizar el bienestar de los trabajadores.

BENEFICIOS Y OPCIONES ADICIONALES

$!Equipa y remodela tu casa con financiamiento adicional de Infonavit.

El descuento mensual del crédito se establece según el salario del trabajador y el monto del préstamo. Además, existen diversas alternativas para aumentar la capacidad de financiamiento:

Crédito Conjunto: Puede solicitarse en pareja, con un familiar o corresidente, incrementando así el monto del préstamo. En caso de solicitarlo con un cónyuge, este puede estar afiliado al Infonavit o al Fovissste.

Equipa tu Casa: Permite acceder a un crédito adicional para remodelación, reparación o equipamiento sin afectar la estructura de la vivienda.

Hogar a tu Medida: Un programa que adapta viviendas para personas con discapacidad, ofreciendo beneficios gratuitos.

En caso de que el solicitante no autorice la consulta a Buró de Crédito, podrá recibir hasta el 60% del monto máximo de crédito.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Buscas liquidar tu deuda con Infonavit? Hazlo con el programa ‘Borrón y Cuenta Nueva’

$!Solicita más créditos para comprar, construir o mejorar tu hogar.

MÁS CRÉDITOS PARA NUEVAS OPORTUNIDADES

El Infonavit flexibilizó sus condiciones para permitir que los trabajadores accedan a múltiples créditos, ya sea para comprar otra casa, adquirir un terreno, renovar o reparar una vivienda, construir desde cero o liquidar un crédito hipotecario con otro banco.

Sin embargo, para acceder a un nuevo financiamiento, el solicitante no debe haber incurrido en incumplimientos con el instituto ni haber recibido apoyos extraordinarios para cubrir su deuda mediante programas de rescate financiero.

Con estas opciones, el Infonavit continúa brindando soluciones accesibles para que los trabajadores mexicanos logren su objetivo de contar con una vivienda digna y adecuada a sus necesidades.

Con información de infonavit.org.mx

TIP: Si vas a solicitar un crédito hipotecario, resta tus gastos personales y familiares para determinar la cantidad de la que dispones para pagar la mensualidad del pago de este.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM