¿Tienes alguno de estos apellidos? Podrías ser descendiente directo de la nobleza mexica

Tal vez lleves en tu sangre el legado de los antiguos tlatoanis mexicas.
Si alguna vez te has preguntado si podrías tener raíces nobles en tu árbol genealógico, la respuesta podría estar en tu apellido. En México, algunos linajes han perdurado desde tiempos prehispánicos, especialmente los asociados con la nobleza mexica. Existen seis apellidos que, según expertos en genealogía y estudios históricos, tienen una fuerte conexión con los antiguos señoríos de Tenochtitlán y otras ciudades del Valle de México.
TE PUEDE INTERESAR: Descubre la planta ideal para cada malestar: 25 especies medicinales que deberías conocer
Tras la conquista española, muchos descendientes de nobles mexicas conservaron ciertos privilegios y registros, lo que permitió que sus apellidos sobrevivieran al mestizaje y al paso del tiempo. Aunque no todos los que portan estos nombres tienen un linaje documentado, su presencia en tu familia puede ser una pista importante.

Los seis apellidos con raíces nobles mexicas
Moctezuma
Proviene del emperador Moctezuma II. Algunas ramas de esta familia incluso fueron reconocidas por la Corona española como parte de la nobleza indígena.
Tlacotzin
Era el nombre de un noble y primer gobernador indígena tras la conquista. El apellido sigue presente en algunas regiones del centro del país.
Xicoténcatl
Aunque originario de Tlaxcala, este linaje tuvo vínculos con la nobleza mexica debido a alianzas políticas y matrimonios.
Cuitláhuac
Nombre de otro importante tlatoani mexica. Hoy en día, este apellido puede encontrarse principalmente en zonas del centro de México.
Nezahualcóyotl
Ligado a la nobleza de Texcoco, aliado fundamental del imperio mexica. Aunque más raro, hay registros de familias con este apellido.
Itzcóatl
Fundador de la Triple Alianza. El apellido sobrevive como un legado directo de los fundadores del imperio.
¿Qué hacer si tienes uno de estos apellidos?
Si alguno de estos apellidos está en tu árbol genealógico, podrías iniciar una investigación para rastrear tus raíces. Existen archivos históricos, como los del Archivo General de la Nación, y registros eclesiásticos que pueden ayudarte a reconstruir tu linaje.
Revisar tu pasado no solo puede ser emocionante, sino también un acto de revaloración cultural. Tal vez lleves en tu sangre el legado de los antiguos tlatoanis mexicas.