“Me comprometo a seguir formando a sacerdotes en la moral”: Obispo de Piedras Negras tras caso del Padre 'Meño'

COMPARTIR
TEMAS
Juan Manuel Riojas Martínez fue encontrado culpable de violación
Tras fallo histórico por actos de pederastia, el obispo de Piedras Negras, Alonso Gerardo Garza Treviño manifestó su dolor ante la condena del Juan Manuel Riojas Martínez, ahora ex sacerdote de la Diócesis que dirige, y se comprometió a “seguir formando a los sacerdotes en la moral”.
Luego del fallo que fue anunciado este jueves por la noche, el Obispo convocó a una rueda de prensa para anunciar su postura respecto al caso del ‘Padre Meño’, donde pese a que el Tribunal acreditó con un desfile de 28 testigos de prueba que el imputado era culpable de violación calificada, dijo en su comunicado:
“Solamente Dios y los directamente implicados conocen con certeza lo sucedido en el caso. Con dolor recibimos la noticia de que el padre Juan Manuel ha sido declarado culpable del delito que se le imputa”.
Dentro del documento circulado a la prensa, subrayó que durante todo este caso, los sacerdotes que forman parte de su Diócesis tomaron una postura de respeto con ambas partes involucradas pidiendo que se llegue a la verdad y la justicia.
Asimismo, agregó que a pesar de las dificultades por las que ha atravesado su mando, ha notado que una “inmensa mayoría” de laicos han permanecido siendo fieles a Dios y a la Iglesia, y agregó conocer la trayectoria de sus sacerdotes.
“Soy consciente de la labor y la vida ejemplar de muchos de mis sacerdotes, así como de la fraternidad que existe entre ellos lo cual me llena de orgullo, además veo con esperanza a mis seminaristas que han respondido afirmativamente al llamado del señor”, expresó el Obispo a través del comunicado.
“Como obispo me comprometo a seguir formando adecuadamente a los seminaristas en colaboración con sus familias, y a los sacerdotes en la moral…”, expresó.

Retiran a ‘Padre Meño’ de la iglesia
POR: JOSUE RODRÍGUEZ
Durante la rueda de prensa, el Obispo reiteró que el Tribunal Eclesiástico dio como pena al padre Juan Manuel Riojas “la pérdida del estado clerical, lo que en derecho canónico se llama dimisión”, por lo que lamento le determinación en contra del sacerdote.
“En los casos como lo del padre Meño, la iglesia se mantiene al margen, dejando que las autoridades civiles hagan su trabajo, mientras que, por el lado eclesiástico, un tribunal también, es el que determina el castigo o sanción, y en este caso se determinó que quedara impedido para dar sermón”, subrayó.
Ante el caso y por los efectos negativos que ha tenido en la imagen de la iglesia, se analizan protocolos que se aplicaran para prevenir que vuelvan a suceder casos como este, en los que se proteja a los menores de actos o conductas sexuales.
“En la Santa Sede se nos pidió a los obispos que aplicáramos protocolos para cuidar a los menores, de tal manera que en muchas diócesis del mundo ya se han hecho, principalmente en Estados Unidos. En México el Episcopado Mexicano nos he enviado unas líneas para establecerlos, de la que ya se ha tuvo hace un mes una primera reunión con los sacerdotes”, afirmó.