2023 será el año más fatal para los migrantes que intentan cruzar el río Bravo

Coahuila
/ 10 noviembre 2023

Tendencia de muerte por cruces va al alza, en el Condado de Maverick es donde se concentran casos

EAGLE PASS, TX.- La frontera local se ha convertido en un atractivo para los grupos de migrantes que provienen de países de centro y Sudamérica, pues transitar por Coahuila es sinónimo de seguridad, sin embargo, al cruzar el río Bravo tiene sus consecuencias, ya que se han registrado muertes por ahogamiento.

El Consulado de México en Eagle Pass, tiene registrados 76 decesos en lo que va del año de personas que intentaron cruzar de forma ilegal a través del río Bravo, de los que 53 fueron identificados como mexicanos y el resto de otros países.

TE PUEDE INTERESAR: Decomisos de droga y arrestos de traficantes se incrementaron en frontera con Piedras Negras

La representación de México dio a conocer que en 55 las causas de muerte fueron por deshidratación, mientras que por ahogamiento se registraron 10.

Destacó que el Bes el lugar donde más muertes de indocumentados han ocurrido en el sur de Texas, con 42; seguido del condado de Dimmit con 21; Kinney con 8, Uvalde con 2; y Zavala con 3.

El 2023 será considerado como el más fatal, pues con base a estadísticas el año anterior (2022) se registraron 127 fallecimientos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM