Ahora deberá Morena restituir 13 mdp por gastos no ejercidos

Coahuila
/ 15 septiembre 2022

Partido no atendió a solicitudes de pago, ahora entregará la cantidad en seis entregas mensuales

Durante la sesión extraordinaria del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos presentó un acuerdo para retener más de 13 millones de pesos al partido Morena en la localidad, tras haber registrado un gasto no ejercido, aunque lo regresarán en parcialidades.

El asunto fue expuesto, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió su informe de irregularidades financieras, en el que reveló que Morena tiene un remanente de 13 millones de pesos de gastos, que no fueron aplicados o comprobados en su aplicación durante el ejercicio de actividades del 2020.

NO ATENDIÓ SOLICITUD

Desde junio de este año, a Morena le fue solicitado el monto de remanentes, y en julio de este año el partido pidió al IEC no realizar retenciones por motivos de fiscalización.

De acuerdo con el proyecto, Morena tendrá que regresar estas prerrogativas en modalidades de pago a partir de este mes de septiembre, con ajustes debidos a la inflación.

Serán al menos seis meses en los que el Partido podrá retornar el dinero con la actualización inflacionaria que establece el INEGI.

Según la Comisión, en caso de que el partido no regrese el dinero bajo los términos, le será retenido de su siguiente ejercicio de actividades ordinarias, en medio de las elecciones para la gubernatura de Coahuila.

ENTREGA DE CERTIFICADOS

El Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública hizo entrega de una serie de certificados a elementos del ministerio público, fiscales especializados y agentes de investigación de la Fiscalía General de Coahuila por haber acreditado sus conocimientos en materia de protección a datos personales.

La certificación se hizo acorde al Centro de Profesionalización, Acreditación, Certificación y Carrera, donde fueron reconocidos por acreditar el curso más de 25 elementos de dicho órgano de procuración de justicia.

El titular del ICAI, Luis González Briseño, fue acompañado por otros comisionados, así como por la propia unidad de transparencia y de contraloría de la Fiscalía General del Estado de Coahuila.

En ese sentido, manifestó que las Fiscalías tienen la obligación de resguardar los datos personales y su manejo adecuado, previo a que sean utilizados.

“De toda esta capacitación, ellos ya traen el chip de lo que es la transparencia, acceso a la información y también la protección de datos personales, sobre todo que en la Fiscalía hay persecución de los delitos. Me parece muy atinado que hayan sido capacitados en este tema”, dijo el funcionario.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM