Al no ser un delito grave en Coahuila, por 14 mil pesos “narcojuniors” se libran de proceso en Saltillo

COMPARTIR
Tras ser sorprendidos con actividades de narcomenudeo, la Fiscalía General del Estado, dio a conocer que los ‘narcojuniors’, ya fueron liberados por el pago de una multa que no supera los 20 mil pesos.
El caso se dio a conocer el fin de semana pasado, cuando José Carlos, Jesús Alejandro y Rodrigo Santiago, fueron detenidos por la Fiscalía en la colonia Residencial San Patricio al norte de la ciudad, donde les decomisaron una serie de productos y herramientas para la venta de mariguana.
Este caso, no fue judicializado por las autoridades, pues fue concluido con una multa previa a que el proceso llegara hasta un juzgador, considerando que el delito puede salir por vías alternas al no ser un delito grave establecido así por el Código Penal del Estado.
De acuerdo con las autoridades, el material con el que cargaban los tres jóvenes que rondan en edades de entre los 20 y los 25 años, fue decomisada y puesta a disposición de las autoridades.
TE PUEDE INTERESAR
Según la Fiscalía, la multa que fue aplicada, es de 14 mil 340 pesos, que fueron pagados por cada uno, y que se midieron conforme a lo que portaba cada uno de los jóvenes.
La información que se presentó ante el Centro de Operaciones Estratégicas, indica que los jóvenes cargaban con 49 bolsitas de mariguana entre los tres, al igual que les fue asegurada una báscula y un automóvil que ya fue devuelto.
En la recopilación de los datos y las entrevistas a los jóvenes, la Fiscalía registró que los tres realizaban operaciones al norte de la ciudad, donde hasta ahora se sabe que comercializaban únicamente con mariguana.
TE PUEDE INTERESAR
¡Saltillo en llamas! En 14 días, 12 incendios de autos, casas y hasta colchones
Así, los jóvenes libraron este proceso por el delito de narcomenudeo que representa a la causa delictiva número uno en la entidad, y de acuerdo con las autoridades de Seguridad Pública, durante el primer bimestre en la entidad se han registrado dos mil 49 indagatorias por delito de narcomenudeo, que representan un incremento de 300 casos más que en el mismo período del año pasado.