Amenaza alto riesgo de incendios ante pocas lluvias en invierno en Coahuila

Hay más probabilidad en regiones Centro, Norte y Sureste; el año pasado, el fuego arrasó con más de 22 mil hectáreas, en Coahuila se registró durante 2022 un total de 91 siniestros
Debido a las escasas precipitaciones que se han registrado en lo que va del invierno, Coahuila está amenazado por un alto riesgo de que se presenten incendios forestales, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua. El año pasado hubo 91 siniestros que afectaron más de 22 mil hectáreas en la entidad.
Datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) arrojan que las regiones Centro, Norte y Sureste tienen actualmente un nivel alto de riesgo de incendios, principalmente debido al nivel de sequía que han presentado esas zonas con pocas lluvias durante la temporada invernal.
Entre el 1 y el 12 de enero de este año, se registraron en todo el país 26 incendios forestales repartidos en 12 estados, con una superficie dañada de 598.90 hectáreas. Entre los estados con mayor presencia de incendios aparece Coahuila, junto con otros como Veracruz, Puebla, Jalisco y Oaxaca.
TE PUEDE INTERESAR: No aplica micromedición de agua la mitad de municipios de Coahuila
Apenas iniciando el año, el pasado 2 de enero, se registró un fuerte incendio en el municipio de Allende, al norte del estado.
A nivel nacional, el 2022 cerró con un 34.33 por ciento del territorio anormalmente seco, un 12.91 por ciento más con sequía moderada y un 1.81 por ciento de sequía severa. El 0.15 de los estados del país se encuentran en sequía extrema, incluyendo a Coahuila.
Asimismo, el año pasado la entidad registró 91 incendios forestales, en su mayoría propiciados por la sequía extrema, además del fenómeno conocido como “la niña”, por la escasez de agua.
Estos siniestros se registraron principalmente en la zona boscosa de la Región Sureste, en Saltillo y Arteaga, además de zonas en las regiones Norte y Centro del estado, con una afectación cercana a las 22 mil hectáreas forestales.
A inicios del 2023, el SMN reportó que Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se encuentran en peligro de riesgos forestales junto con 13 estados más, por sus niveles de aridez.
TE PUEDE INTERESAR: ¿En qué estados de México viven más las personas? Coahuila entre top 10
Entre los estados se enlistan la Ciudad de México, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Morelos e Hidalgo.
El mes pasado, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente en Coahuila, Eglantina Canales, dijo que los incendios forestales representan un foco de atención que se debe atender de forma más rápida y eficiente.
“A la fecha atendimos 343 incendios (en cinco años), con el apoyo de todas las instancias gubernamentales, de la sociedad organizada y de los particulares, con una fuerza de trabajo permanente de alrededor de 500 brigadistas que invirtieron 449 mil 568 horas hombre”, declaró.