Calla Movimiento Ciudadano Coahuila ante señalamientos a su líder en Nuevo León por uso de factureras

COMPARTIR
La coordinación operativa del partido político Movimiento Ciudadano (MC) en Coahuila guardó silencio este lunes respecto al probable vínculo del secretario general de ese organismo en Nuevo León, Glen Villareal, a quien medios neoleoneses vinculan con la constitución de al menos 88 empresas fachada en Coahuila.
De acuerdo con la información publicada, desde la empresa BMDI, creada en 2017, Glen Villareal, también titular de Comunicación Social del gobierno de Nuevo León, habría obtenido ingresos por más de 25 millones de pesos como cliente o proveedor.
VANGUARDIA solicitó este lunes entrevista con Alfonso Danao de la Peña, coordinador operativo de MC en Coahuila, sin recibir respuesta a la solicitud hasta el cierre de esta edición.
TE PUEDE INTERESAR: Él es Carlos Elizondo, el notario de Saltillo acusado de fraude y que dio fe a empresas vinculadas con Glen Villarreal
La información que se publica refiere que las personas que aparecen como propietarios de la red de empresas ligadas al exfuncionario público de Nuevo León, son coahuilenses con ingresos limitados al mes, lo que les hace suponer la imposibilidad de constituir una empresa con ganancias millonarias.
Las publicaciones refieren que datos del Sistema de Atención Tributaria (SAT), indican que la empresa BMDI tuvo operaciones con: Arik Publicidad y Mercadotecnia, por 3.9 millones de pesos; Pawel, por 3.1 millones; Furaga, por 3.1 millones; Aitver, por 2.8 millones; Yerur, por 2.4 millones; AD Tecnologías de la Información, por 2.3 millones, y Sofmu, por 2.3 millones.
Las operaciones se extienden a Comercializadora Muniv, con 2 millones de pesos; Logística y Servicios Baiza, con 1.4 millones, y Romrex, Anathen, Grezal, MBFIX, Melorc, Onsten, Vozle y Gropek, con cifras que van desde los 81 mil 300 a los 491 mil pesos. Cabe señalar que en algunos casos las empresas se encuentran constituidas en Nuevo León.