Coahuila, el segundo estado que más busca ‘cómo cocinar’ en Google

Coahuila
/ 19 marzo 2022

El top 5 está conformado por Guerrero, Coahuila, Yucatán, Morelos y Sinaloa, en ese orden

Google Trends, la herramienta que muestra los términos de búsqueda más populares del pasado reciente así como su frecuencia de aparición en los buscadores de Google, muestra que en los últimos 30 días Coahuila es el segundo estado en México que más busca el término: cómo cocinar.

De acuerdo a la gráfica disponible en la plataforma especializada en tendencias, el top 5 está conformado por Guerrero, Coahuila, Yucatán, Morelos y Sinaloa, en ese orden.

Respecto a las estadísticas de temporalidad, que abarcan del 19 de febrero al 19 de marzo del 2022, el miércoles 2 de marzo destaca sobre el resto como el día en el que más se recurrió al término “cómo comer” en los buscadores de Google en México.

Cabe recordar que ese día inició el periodo cuaresmal con el Miércoles de Ceniza, una tradición de la iglesia católica-cristiana que indica que no se debe comer carne roja durante el tiempo de cuaresma. Esto es visto como un acto de ayuno y sacrificio.

$!Las búsquedas relacionadas tienen que ver con el “arte culinaria”.

¿Por qué la gente quiere saber ‘cómo cocinar’?

En una búsqueda rápida, los primeros sitios que figuran en Google al colocar el término “cómo comer”, están relacionados a tutoriales y guías básicas sobre técnicas de cocina, recetas básicas, consejos y recomendaciones para perfeccionar platillos.

¿Y a nivel Coahuila?

Si reducimos el análisis al territorio coahuilense, al colocar “cómo comer” en el buscador, los datos resultan insuficientes para mostrar información en un periodo de 30 días.

Sin embargo, si se pide concretar la información solo con “cocinar”, Ciudad Acuña aparece como la ciudad que más ha buscado este término en los últimos 30 días. Le siguen Saltillo, Monclova, Torreón y Piedras Negras, en ese orden.

Respecto a las búsquedas relacionadas, la más frecuentes es: arte culinario.

Temas



Localizaciones



Organizaciones



Reportera de tendencias con experiencia en periodismo de investigación y en el ámbito deportivo. Ha tenido coberturas en Liga MX, Liga Mexicana de Béisbol y el Abierto de Tenis en Monterrey. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM