Coahuila, en el top de estados con mayor retraso en juicios laborales

COMPARTIR
Ante tribunales federales, la entidad se ubica en la quinta posición por casos abiertos, y es sexta por casos que siguen sin resolverse
Coahuila se encuentra entre las entidades con mayor número de casos laborales pendientes por resolver en la justicia federal, revela la actualización del Registro Administrativo en Materia de Justicia Laboral, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el informe, entre 2020 y 2024 se han registrado en la entidad 3,072 expedientes ingresados por inconformidades de trabajadores. De ese total, mil 437 han sido resueltos, mientras que mil 089 continúan en proceso de solución ante el Poder Judicial de la Federación.
TE PUEDE INTERESAR: Tendrá Poder Judicial Federal en 2025 mayor carga de trabajo de su historia
La información también señala que Coahuila es una de las cinco entidades con más expedientes iniciados contra centros laborales, donde empleados han demandado a empresas por diversas causas.
A nivel nacional, la entidad se posiciona como la sexta con mayor número de expedientes pendientes de resolución, solo por debajo del Estado de México (2,952 expedientes), Tabasco (2,584), Ciudad de México (2,574), Campeche (1,491) y Guanajuato (1,151).

Entre las principales causas de conflicto laboral en todo el país, el Inegi destaca: salarios vencidos, reinstalación, indemnizaciones, vacaciones y primas vacacionales.
En Coahuila, la mayoría de los casos resueltos se ha definido a través de juicio, con 755 sentencias emitidas. En menor proporción, 238 casos se solucionaron en audiencias preliminares y 444 en la fase escrita del proceso.
TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Justicia laboral: La ambigua promesa de Claudia a los trabajadores de AHMSA... cuatro años después
El registro detalla que, en al menos 370 casos, las sentencias fueron condenatorias para los centros de trabajo, mientras que en 107 expedientes las empresas fueron absueltas de las responsabilidades reclamadas por los trabajadores.