Coahuila: mañana cierra la inscripción en secundaria; el lunes comienza preescolar

Coahuila
/ 13 febrero 2025

La Sedu prevé un incremento del 5 por ciento en la matrícula de educación básica para el ciclo escolar 2025-2026

El proceso de preinscripción para estudiantes de educación básica en Coahuila avanza de manera favorable de cara al ciclo escolar 2025-2026, con la conclusión del período de registro para secundaria y el inicio del último periodo, destinado al nivel preescolar.

El secretario de educación básica, Emanuel Garza Fishburn, recordó que este viernes 14 de febrero finaliza el proceso de preinscripción para los alumnos que ingresarán a secundaria en el próximo ciclo escolar. Mientras tanto, el lunes 17 de febrero comenzará la preinscripción para el nivel preescolar.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Repuntan ventas en comercio por San Valentín; esperan derrama de 25 mdp

En cuanto al nivel primaria, el proceso sigue abierto y cerrará el próximo 21 de febrero, con un avance de poco más del 60 por ciento. El secretario hizo un llamado a los padres de familia para que completen a tiempo el proceso, especialmente aquellos que aún no lo han hecho.

Garza Fishburn recordó que el registro se puede realizar a través de la página web preinscripciones.org y la aplicación móvil “Alumnos Coahuila” de la Secretaría de Educación. Posteriormente, invitó a los padres a mantenerse atentos a las instrucciones de las escuelas para completar el proceso y recibir la asignación de los lugares correspondientes.

Además, el secretario anticipó que para el ciclo escolar 2025-2026 se prevé un incremento en la matrícula de todos los niveles de educación básica, con un aumento estimado del 5 por ciento en secundaria, primaria y preescolar. Estas previsiones se basan en los datos proporcionados por el área de planeación educativa, que, en coordinación con el ICIFED, ha identificado la necesidad de nuevos espacios escolares, tanto en la construcción de nuevas escuelas como en la ampliación de las existentes, especialmente en las zonas con mayor crecimiento poblacional.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM