Coahuila: ¿No sabes qué poner de lunch a tus hijos? Expertos recomiendan algunas opciones saludables

Coahuila
/ 5 abril 2025

Aumenta hasta en 300% la búsqueda de ideas para lonches infantiles en Google

Con la reciente entrada en vigor de la disposición federal que prohíbe la venta y consumo de alimentos chatarra en las escuelas, padres de familia y responsables de las cooperativas escolares se han visto obligados a replantear las opciones alimenticias para los niños. Esto se debe a que muchos de los productos anteriormente ofertados, como galletas y lonches elaborados con harina refinada, han quedado fuera de la nueva regulación.

Ante ello, las búsquedas relacionadas con opciones de lonches saludables para niños han experimentado un aumento significativo en todo el país, con incrementos que van del 50% hasta el 300%, según datos de Google Trends.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo es el lunch ideal? Esto dice un experto

$!El nutriólogo Ramsés Rodríguez sugiere una variedad de opciones de lonches que ayudan al desarrollo infantil.

Entre las frases más buscadas se encuentran “qué llevar de lonche a la escuela”, “lonches saludables para niños”, “ideas de lonche para niños” y “comida saludable”. En cuanto a los intereses por región, Coahuila se posiciona como el segundo estado con mayor incremento en estas búsquedas a nivel nacional, siendo Saltillo el municipio con la mayor actividad en este tema, seguido de Torreón.

En este contexto, el nutriologo Ramsés Rodríguez, en entrevista con VANGUARDIA, destacó que una buena alimentación en los niños es fundamental para su salud, bienestar y correcto desarrollo.

Según el experto, los menores necesitan una variedad de nutrientes para crecer adecuadamente y mantener un buen estado de salud, y la falta de estos está directamente relacionada con problemas como alergias y obesidad, cuyos casos se han incrementado en los últimos años debido a los hábitos alimenticios poco saludables. En ese sentido, el nutriólogo sugirió algunas alternativas de lunch que, con un contenido calórico entre 300 y 450 calorías, son ideales para un desayuno en la escuela.

Explicó que la dieta estándar para niños de entre 6 y 12 años debe rondar las 2000 calorías diarias. En este sentido, el desayuno debe aportar entre 300 y 450 calorías, el almuerzo entre 400 y 600 calorías, y la cena entre 400 y 700 calorías. Los snacks deben ser ligeros, como frutas o verduras, y no exceder las 120 calorías.

Entre las opciones que recomendó se encuentran alimentos como taquitos de huevo con aguacate; pan integral con queso panela y tomate; yogur natural sin azúcar o griego acompañado de granola casera; o un huevo duro y una mandarina. También mencionó que los taquitos de frijoles con papaya picada y pepitas de calabaza o almendras son una excelente opción, rica en fibra y antioxidantes. Otra alternativa saludable es la avena cocida con canela, miel, chía y nueces, acompañada de una infusión de hierbas frías.

Ramsés Rodríguez resaltó la importancia de involucrar a los niños en la preparación de su lunch, ya que esto no solo fomenta una alimentación más saludable, sino que también les ayuda a desarrollar hábitos alimenticios positivos.

$!Involucrar a los niños en la preparación de su lunch fomenta una alimentación más saludable y hábitos positivos.

De igual manera, el Manual Vida Saludable del gobierno federal ofrece más sugerencias, como elotes, esquites, palomitas naturales, pasas, yogurt sin sellos o leyendas, cacahuates con cáscara, y diversas opciones con nopal, frijoles y verduras cocidas, todas opciones nutritivas y aptas para el entorno escolar.

Finalmente, el nutriólogo aclaró que, debido al crecimiento y desarrollo continuo de los niños, las necesidades calóricas no son fijas, sino que, a veces, según el nivel de actividad física o las necesidades individuales, las calorías pueden variar. Lo importante es siempre adaptarse a las necesidades nutricionales específicas de cada niño.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM