Coahuila: Se registran 24 mil casos graves de problemas respiratorios en dos semanas

Coahuila
/ 16 febrero 2025

En quince días, Coahuila registró un promedio de 1, 609 casos de pacientes con problemas respiratorios agudos, así como 20 casos de neumonías al día

El descenso en las temperaturas provocó la propagación de infecciones respiratorias en Coahuila.

De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Salud federal, durante la última semana de enero y la primera de febrero se dio atención a 24,093 personas en clínicas y hospitales.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: indignación ciudadana por la falta de multas a quienes obstruyen banquetas

Tras la revisión de los pacientes por parte de médicos, estos fueron diagnosticados con infección respiratoria grave.

Aunado a estos casos, se registraron 301 pacientes más en el estado con problemas de neumonía y bronquitis.

Estas enfermedades no son provocadas por el frío, sino que son de origen viral.

Sin embargo, los contagios se incrementan durante la temporada invernal, ya que son más frecuentes las concentraciones de personas en espacios públicos con poca ventilación.

La Secretaría de Salud de Coahuila recomienda evitar este tipo de lugares y, en caso de presentar síntomas como tos, dolor muscular o dolor de cabeza, no salir de casa.

Asimismo, pide no automedicarse y acudir al médico para ser valorado, evitando que la enfermedad avance y ponga en riesgo la vida.

Las personas de la tercera edad y los niños menores de cinco años presentan mayor riesgo ante estas enfermedades, al igual que quienes padecen inmunodeficiencias. En estos casos, debe haber mayor cuidado para evitar contagios.

PREVENCIÓN

Como medida preventiva, se cuenta con vacunas contra el COVID-19, la influenza y la neumonía.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estas vacunas no bloquean la enfermedad, pero disminuyen su impacto en caso de contagio.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM