Concluye enero y la CDHEC no emitió recomendaciones; en 2022 promedió 5 por mes

Coahuila
/ 5 febrero 2023

Aunque por ley no está establecido que deba emitir una recomendación, la productividad sobre esa acción podría mermar a las más de 100 quejas en promedio que llegan mensualmente

Luego de que concluyó el primer mes del 2023, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), no emitió ninguna recomendación contra alguna autoridad por violaciones a los derechos humanos.

Aunque por ley no está establecido que la CDHEC deba emitir una recomendación, la productividad sobre esa acción podría mermar a las más de 100 quejas en promedio que llegan mensualmente.

Las recomendaciones son unas de las acciones más relevantes de las comisiones de derechos humanos de las entidades, así como de la Nacional, y parten de casos específicos presentados por los ciudadanos donde advierten que alguna autoridad violentó sus derechos.

En el caso de Coahuila, las corporaciones policiacas y los elementos de procuración de justicia, reciben mensualmente más del 60 por ciento de las quejas.

TE PUEDE INTERESAR: Piden apoyo económico para el Seminario Mayor de Saltillo; invitan a jóvenes a sumarse

Las tres primeras causas por las que los ciudadanos se quejan de dichas instituciones, son por casos como detenciones arbitrarias, allanamientos y lesiones; sin embargo, existen otros casos graves como la tortura.

Dentro de la recomendación, además de que la CDHEC acredita la versión del ciudadano, solicita una serie de acciones a la institución para resolver el caso y garantizar medidas de no repetición.

Pero tan solo el año pasado, la CDHEC únicamente alcanzó a emitir un promedio de cinco recomendaciones por mes; es decir, que únicamente un cinco por ciento de las quejas está llegando a una determinación como estas.

Hasta el 2018, la CDHEC todavía emitía un promedio de 100 recomendaciones mensuales, y a partir del 2019, esa productividad cayó a 62 recomendaciones en 2019, 50 en el 2020, 69 en el 2021 y finalmente las 70 del 2022.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM