‘Desaparecen’ 338 pandillas en Saltillo en menos de cinco años

COMPARTIR
TEMAS
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo tiene identificadas únicamente 15 pandillas en activo; hace apenas cinco años se contabilizaban al menos 353.
En un documento entregado vía transparencia, la dependencia municipal detalla que estas 15 pandillas existen en diversas zonas.
El mapa, indica que en la colonia Saltillo 2000 están identificadas tres pandillas: “Psychos 2000”, “Cafés 2000” y “Baggis 2000”.
Además, otra de las pandillas más populares figuraron en el mapa, como son “Los Gavilanes” de la colonia La Palma, “Los Tercos” de la Loma Linda, los “Rieleros” de Antonio Cárdenas, “Homies” de El Tanquecito, “Mira Locos” de Nuevo Mirasierra.
También reporta a “Trolas”, del barrio Águila de Oro; “Babos”, de la colonia Ricardo Flores Magón; “Sabaneros 13”, de Evaristo Pérez Arreola, “Warriors 13”, de Asturias, y “Guerrilleros”. de Pueblo Insurgentes.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Ya no es sequía, estamos transformando el ambiente en un lugar árido’; afirma especialista de la Universidad de Texas
Otros grupos que figuran son “Kiwis 13” y los “Millonarios”, ambos de la Bellavista.
Esta cifra contrasta con lo reportado en octubre de 2017, cuando el departamento de Policía Preventiva municipal contabilizó 353 bandas, de las cuales 22 eran consideradas como peligrosas.
BANDAS PELIGROSAS NO APARECEN EN REGISTRO
En el registro entregado por la Comisaría municipal, no aparecen bandas que han figurado recientemente en hechos violentos.
Por ejemplo, no se mencionan a las pandillas “Los Kamikazes” y “Los Daneses”, ambas de la colonia Topochico, quienes a inicios de este mes protagonizaron un enfrentamiento con pistolas y armas blancas, dejando un saldo de una persona fallecida.
A la par, tampoco reportan pandillas en zonas consideradas conflictivas como La Minita y Guayulera.

Incluso, en un anterior informe, la misma Policía Preventiva había dado a conocer otros 13 nombres que no fueron ahora divulgados.
Entre esas pandillas que ya no son reconocidas, están “Los Vampiros” de Valle Verde y Nueva Jerusalén, “Los Vaiper” y “Los Satánicos” de la colonia Asturias, “Los Cachorros” de la Saltillo 2000, así como “Los Catrines” de la Federico Berrueto.

De acuerdo con datos de VANGUARDIA, en ninguna de estas colonias se está exento de los delitos de robo y narcomenudeo, aunque no son las colonias con la incidencia más alta.
Sin embargo, en información previa, VANGUARDIA también dio a conocer que en al menos siete de las pandillas estaban ubicadas en zonas con un grado de marginación.