Escuelas de Coahuila ajustan horarios por calor extremo: 40% ha modificado su jornada

COMPARTIR
Ante las altas temperaturas registradas en los últimos días, cerca del 40% de las escuelas de nivel básico en Coahuila han decidido recortar su horario escolar. Así lo informó Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación en el estado, quien explicó que la medida se aplica de forma localizada y no como una disposición general.
“La idea es que el turno matutino salga antes y el vespertino entre más tarde. También, dependiendo del calor, pueden salir antes”, explicó el funcionario, al precisar que cada plantel evalúa sus condiciones específicas para tomar decisiones junto con la comunidad educativa.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Saltillo es el nuevo destino top en México? ‘En los zapatos de Mónica’ comparte su primera vez en la capital de Coahuila
Según comentó Salcido Portillo, actualmente el 95% de las escuelas de nivel básico en Coahuila cuenta con algún tipo de sistema de aire acondicionado, mientras que el resto opera sin este recurso. En estos casos, dijo, pueden revisarse medidas adicionales, aunque reiteró que no se ha suspendido ninguna actividad escolar de forma oficial.
Respecto a las ceremonias de fin de curso, señaló que ya comenzaron a llegar solicitudes de escuelas para realizar graduaciones, y que la recomendación principal es que se hagan en espacios cerrados, con aire acondicionado, y preferentemente dentro de las instalaciones escolares o en lugares prestados, para evitar gastos a las familias. “Lo ideal es que los estudiantes, padres y familiares estén en condiciones óptimas”, sostuvo.
Por otro lado, comentó que si bien programas como La Escuela es Nuestra han permitido mejorar la infraestructura de muchos planteles, en algunos casos se instalaron equipos de aire sin considerar la capacidad del cableado, lo que ha generado fallas. “Eso a la larga da problemas porque hay sobrecarga de energía y se quema el cableado. Entonces hay que meter cableado nuevo”.
Finalmente, el subsecretario hizo un llamado a reportar los casos de escuelas que aún operan sin condiciones adecuadas, para que puedan ser atendidos por el área de Planeación Educativa de la Secretaría.