Fue 2022 el mejor en remesas para Coahuila, de los últimos cinco años

Los últimos datos reportados por el Banco de México, dieron a conocer que durante el 2022, las remesas para Coahuila registraron su mayor índice de ingresos en los últimos cinco años.
TE PUEDE INTERESAR: Dólar vuelve a bajar a menos de 19 pesos, mientras se espera anuncio del BdeM sobre tasas
De acuerdo con los datos reportados por el Banco de México para el cierre del 2022, entre enero y diciembre del 2022, Coahuila tuvo un ingreso por remesas de mil 43 millones de dólares en envíos internacionales.
Este monto, es 16 por ciento mayor al del cierre del 2021, cuando Banxico reportó que a la misma entidad se habían ingresado 904.4 millones de dólares por este concepto.
Este ingreso, que es uno de los principales del país, se debe a todas aquellas personas que desde el extranjero, envían dinero a sus familiares en México a través de transacciones internacionales, y la mayor parte de ello es enviado por personas migrantes en Estados Unidos.
Según los informes, el 2022 es el año en que Coahuila más ha registrado ingresos por remesas en cinco años, tomando en cuenta que durante el 2018 ingresaron 449 millones de dólares –un año donde bajaron-, luego en 2019 fueron 640 millones de dólares, en 2020 fueron 711 millones de dólares y después lo de los últimos dos años.
Desde el 2017, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, adelantó que Coahuila figuraba como una de las primeras entidades donde se registraría en los siguientes años un mayor aumento en el ingreso por remesas.
Pese a que las remesas incrementaron, en este último año, Coahuila siguió representando al 1.8 por ciento del total de las remesas ingresadas al país, tomando en cuenta a las 32 entidades del país.
A nivel nacional, Jalisco, Michoacán y Guanajuato son quienes reciben el mayor porcentaje de remesas al país, recibiendo el 9.2, 9 y 8.6 por ciento del total del ingreso al país en el 2022. Estos montos representan ingresos por 5.4, 5.2 y 5.0 millones de dólares.