Invitan a dialogar sobre estado del agua y cambio climático en Saltillo

COMPARTIR
Grupos civiles, ambientalistas y expertos en temas hídricos realizarán el primer ciclo de charlas para promover el diálogo y la reflexión sobre el agua y medio ambiente en Saltillo, así como los retos del cambio climático en la ciudad y más allá de nuestra localidad.
La primera sesión se llevará a cabo este sábado 24 de septiembre en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, ubicado en la esquina de las calles Hidalgo y Aldama de la Zona Centro, de 10:00 a 15:00 horas.
“Lo que buscamos es que la gente se pueda involucrar en el tema del medio ambiente, y con eso nos referimos a cualquier nivel. Desde cuidar el agua en casa, qué puedes hacer para cuidar tu parque, cómo generar comunidad y aprovechar nuestras áreas verdes, todos los temas de cuidados del agua, hasta la importancia del tema jurídico, con la Ley General de Aguas que se reformó en 2018, y los problemas que identificamos y qué hay que hacer”, explicó el ambientalista Freddy Fernández.
La primera reunión contará con conferencias por parte de especialistas en el agua de Saltillo y Coahuila, tanto en el entorno urbano como en el rural; al término de cada ponencia se abrirá el espacio de diálogo, preguntas y respuestas.
Además de la información y exposición de casos, se llevará a cabo en el mismo horario un mercadito con productores de la región.
TE PUEDE INTERESAR: Invita CRIT Coahuila a participar en Fototón 2022 para reunir fondos
Las conferencias de este sábado serán “Agua: Situación en Coahuila”, por el Mtro. Saúl Ángel; “Agua: Situación en Saltillo”, por la Dra. Gloria Tobón; “Agua en el Campo de Coahuila”, por el Dr. Luis Aguirre, “Legislación y Derecho Humano al Agua”, por el Lic. Salvador Ponce; y “Huella hídrica y la cultura del agua”, por el Dr. Rodolfo Garza.
La invitación es al público en general, sobre todo para los interesados en temas del medio ambiente y cómo pueden mejorar las condiciones de su hogar y comunidad.
El evento es organizado por las agrupaciones civiles Ciudadanía.MX, The Secret Cactus Society, Saltillo Ecológico, Alternativa Socialista, Apoya Tu Bosque Local, Asociación de Usuarios del Agua de Saltillo (AUAS), que han realizado trabajo comunitario en colonias de Saltillo, así como en la Sierra de Zapalinamé.