‘Las niñas no se tocan’; marchan más menores este 8M 2022 en Saltillo

Coahuila
/ 9 marzo 2022

Además de la presencia de miles de mujeres y simpatizantes, este año sorprendió la asistencia de más menores de edad, quienes llevaban pancartas alusivas y vestían con los colores del movimiento feminista.

El día de ayer, 8 de marzo, conmemorando el Día Internacional de la Mujer, niñas e infancias marcharon al lado de sus familiares, vistiendo morado, verde y negro, levantando sus pancartas en alto.

En los mensajes escritos, señalaban textos como “Las niñas no se tocan” o “Yo sí te voy a creer”, asimismo, iban acompañadas de adultos que no las dejaron en ningún momento.

El año antepasado, cuando la ola de feminicidios iba cada vez más en aumento, miles de saltillenses marcharon por los diversos asesinatos a mujeres en Coahuila, dejando las calles casi impecables; el día de ayer, se reportó gran afluencia en las calles del centro.

A lugar, asistieron jóvenes, adultas mayores y más niñas que en versiones pasadas, lo que conmocionó a las asistentes, puesto que llevaban sus propias pancartas y gritaban los pliegos petitorios junto con las marchantes.

RELACIONADO: Buscan tercera alerta de género en Guerrero; esta vez por matrimonios forzados de niñas

Según Forbes, la edad más “peligrosa” para ser mujer en México es de entre los 20 y 24 años, ya que se aprecia un marcado aumento del 15.3% de feminicidios y el crecimiento de 14.9% para las edades de entre 25 y 29 años, según el Informe de Violencia Feminicida de ONU Mujeres.

Especialmente preocupante es que la mayor parte de los homicidios de mujeres ocurran en las edades más jóvenes; en 2019, poco más de la mitad ocurrieron en las edades comprendidas entre los 15 y los 34 años (53%); es decir, hubo mil 988 homicidios”, señala el informe.

Además, según Saprea, las edades de 12 a 14 años, entrada la pubertad, son las más peligrosas para menores, puesto que gran parte alerta ser víctima de abuso sexual entre dichos años.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM