Ocupa Coahuila el séptimo lugar nacional en muertes por cáncer

Coahuila
/ 5 febrero 2025

El cáncer continúa siendo la principal causa de muerte en el mundo, según datos de la OMS, y afecta a miles de personas en Coahuila

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, el INEGI reveló que Coahuila ocupa uno de los primeros lugares del país en cuanto a defunciones por cáncer.

En conmemoración de las personas que han fallecido a causa de esta enfermedad, el INEGI publicó una estadística que muestra cómo se encuentran las defunciones por tumores malignos en el país, bajo el considerando de que a nivel mundial, el cáncer es la principal causa de muerte.

TE PUEDE INTERESAR: Pasos Firmes de Saltillo celebra la creatividad y el amor en su exitosa actividad ‘Cupido por un Día’

El cáncer, también denominado neoplasia maligna o tumor maligno, engloba aquellas enfermedades que implican la rápida y descontrolada multiplicación de células anormales que pueden invadir órganos o tejidos. A nivel mundial, es la principal causa de muerte, aunque las defunciones por tipos de cáncer varían según el país”, explica el organismo.

De acuerdo con la estadística publicada, hasta 2023, la tasa de muertes por esta causa en Coahuila alcanzó un 76.7 por cada 100 mil habitantes.

Esta tasa coloca a Coahuila como la séptima entidad con mayor incidencia, siendo superada por Chihuahua (86.3), Baja California Sur (82.6), Sonora (83.2), Baja California (82.4), Colima (80.3) y Aguascalientes (77.2).

Después de Coahuila, se encuentran entidades como Querétaro, Chiapas y Nuevo León, con tasas de 75.8, 75.6 y 75.2 muertes por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

Las entidades con menor incidencia incluyen Guerrero, Tlaxcala y Oaxaca, con tasas de 51.1, 62.2 y 62.9 muertes por cada 100 mil habitantes.

Esta es la última información disponible sobre muertes registradas en Coahuila, en comparación con otras entidades.

Sin embargo, el INEGI ya reportó una estadística preliminar referente al primer semestre de 2024, en la que el cáncer o los tumores malignos ocupan el tercer lugar entre las principales causas de muerte en la entidad relacionadas con la salud.

El registro indica que, durante el primer semestre de 2024, murieron mil 181 personas a causa de esta enfermedad, de las cuales 600 eran mujeres y 581 hombres.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM