Reportan vacunación masiva en Coahuila por brote de sarampión en Texas

Piedras Negras
/ 7 abril 2025

Sin casos confirmados, el estado apuesta por la prevención total. Centros de salud refuerzan abasto y atención preventiva

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Mientras Texas enfrenta un alarmante aumento en los casos de sarampión, Coahuila ha intensificado su estrategia de vacunación para mantener al estado libre de contagios.

A través de jornadas masivas, campañas de concientización y cobertura total en unidades médicas, las autoridades sanitarias buscan prevenir el ingreso del virus a territorio coahuilense.

TE PUEDE INTERESAR: Activa Coahuila cerco sanitario, por reporte de un positivo a gripe aviar en Durango

Desde principios de año, el estado vecino ha registrado un preocupante repunte en los casos, particularmente entre menores de edad, debido a una baja cobertura de vacunación.

Ante este panorama, la Secretaría de Salud de Coahuila ha implementado medidas prioritarias, especialmente en municipios fronterizos.

Las acciones incluyen el abastecimiento permanente de vacunas en todos los centros de salud, brigadas móviles de vacunación, así como el llamado constante a la población para revisar y completar sus esquemas de inmunización, sobre todo en niños, adolescentes y personas en situación de riesgo.

“La mejor defensa contra el sarampión es la prevención. Invitamos a todas las familias a mantener sus vacunas al día”, reiteró personal de salud en un recorrido por Piedras Negras.

TE PUEDE INTERESAR: Este fin de semana inician vacaciones para todos los estudiantes de Coahuila

Mientras Texas lucha por contener la propagación del virus, Coahuila destaca por su respuesta oportuna y organizada, lo que ha permitido mantener al estado sin casos confirmados hasta la fecha.

La diferencia en las estrategias de salud pública resalta la importancia de una política de vacunación efectiva, universal y accesible.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM