Presentan plan de ‘mini ciudad’ en la sierra, en límites de Arteaga y Nuevo León; tendrá 7 mil viviendas y un estadio

COMPARTIR
TEMAS
Proyecto de despacho de arquitectos: con 7 mil casas y campo de golf, mientras, municipio de Arteaga desconoce plande algún privado; en redes, usuarios cuestionan impacto ecológico que generaría.
El despacho Bosco Arquitectos publicó este fin de semana en redes sociales el “Plan Maestro Urbano”, un complejo de 700 hectáreas con 7 mil viviendas, un centro urbano, lagos y equipamiento en áreas verdes para campos de golf y parques para niños, así como lagos y un estadio, dentro de la zona serrana en los límites de Nuevo León y Arteaga.
Ante la publicación en redes sociales de parte del despacho de arquitectos, las autoridades municipales de Arteaga desconocen las intenciones de algún particular para edificar este proyecto en medio de la sierra.
En dicho complejo, que tendría una extensión territorial de 700 hectáreas, habría -según lo señalado en la publicación- un lago y casas habitación. “Plan Maestro Urbano de 700 hectáreas, entre Saltillo y Monterrey, cerca de Arteaga. Con 7 mil viviendas; Centro Urbano; Lagos; Equipamientos; Áreas Verdes; Golf y Ríos”.
Sin embargo, la oficina del alcalde Ramiro Durán descartó que tengan conocimiento de alguna solicitud o que se haya autorizado algún tipo de permisos para la edificación de un proyecto de tal magnitud.
No obstante, el Municipio de Arteaga mencionó que de existir una solicitud ante el departamento de Desarrollo Urbano (sin confirmar que así sea), habría que evaluar la viabilidad, permisos, uso de agua y el manifiesto de impacto ambiental, para poder determinar si procedería o no.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Van a destruir lo que nos queda’; ciudadanos rechazan plan de ‘mini ciudad’ en Arteaga

Por otro lado, desarrolladores de la zona, como es el caso del complejo Terra Serena, descartaron tener alguna relación con este proyecto.
Éste no sería el primero proyecto que presenta Bosco Arquitectos en la Región Sureste de Coahuila, pues hace aproximadamente cuatro meses, publicaron un video e historias en Instagram, en donde hacen referencia a la edificación de un hotel con acabados de lujo, así como un viñedo en Saltillo al que titulan: “Contradanza Winery Saltillo”, aunque no especifican si se trataría del mismo proyecto anunciado recientemente.
Ante la publicación del desarrollo en la sierra, usuarios de redes sociales cuestionaron el impacto ecológico que este Centro Urbano podría tener en los bosques de la Región Sureste del Estado, pues lo comparan con las dimensiones de deforestación que dejó recientemente el incendio forestal en Santa Rosa, en la Sierra de Zapalinamé.
Asimismo, los usuarios subrayaron que un proyecto de tal magnitud consumirá enormes cantidades de agua, lo que sería imposible teniendo en cuenta la situación de sequía por la que atraviesa Nuevo León y la alerta en Coahuila.