¿Recuerdas aquella gorra que nunca te pusiste? Nuestros lectores en Saltillo revelan los objetos regalados en campañas y que aún conservan

Coahuila
/ 23 abril 2023

La playera que ahora sirve de trapo, el salero de plástico arrumbado... de acuerdo con la encuesta de Facebook de VANGUARDIA, nuestros lectores aún conservan algunos objetos que son obsequiados por los políticos durante las campañas

Estamos en época electoral en Coahuila. El próximo 4 de junio Coahuila y el Estado de México elegirán a su próximo gobernador, y Coahuila además renovará su Congreso local, es decir, elegiremos también a diputados.

Como cada temporada de campañas, los políticos acostumbran regalar objetos a sus posibles electores, y en VANGUARDIA consultamos a nuestros seguidores de Facebook para conocer qué objetos de las campañas aún conservan.

TE PUEDE INTERESAR: Ruta Saltillo-Arteaga-Ramos Arizpe informa que dejará de dar servicio a partir del 24 de abril

Y es que los objetos que regalan los candidatos a un puesto de elección popular en las campañas políticas en México son una práctica común en la política del país. Estos objetos pueden ser de todo tipo, desde gorras, playeras, calcomanías, llaveros hasta artículos más costosos como televisores, electrodomésticos, y a menudo llevan el nombre o la imagen del candidato o su partido político.

El objetivo principal de regalar estos objetos es promover la candidatura del político entre los votantes. Al obsequiar un objeto con el nombre o la imagen del candidato, se espera que los votantes lo recuerden y, en última instancia, lo apoyen en las elecciones. Además, estos objetos a menudo se utilizan para agradecer a los partidarios y simpatizantes del candidato por su apoyo, y para motivar a otros a unirse a la campaña.

Sin embargo, también hay críticos que cuestionan la eficacia de esta práctica y argumentan que el gasto de los recursos en estos objetos podría utilizarse de manera más efectiva en otras áreas de la campaña. Además, algunos ven esta práctica como un tipo de “compra de votos” y la consideran inapropiada y deshonesta.

SALEROS Y PLAYERAS

En Facebook, la mayoría de nuestros lectores nos respondió que los objetos que todavía conservan de los regalos que les han dado en las campañas políticas son principalmente saleros y playeras, además de las clásicas mochilas verdes.

A continuación, te presentamos algunas respuestas y, por supuesto, puedes ir directamente a la encuesta en la página de Facebook de VANGUARDIA para conocer el total de las respuestas:

Franck Moreno mencionó que las playeras son perfectas para usarlas como trapos para limpiar.

Silvia Cristina De La Peña expresó su disgusto hacia el PRI diciendo que usa las playeras como tapetes para pisotearlas, así como el partido hace con la gente.

Elisa Gabriela mencionó que Enrique Martínez le ha abierto las cervezas por los últimos 10 años con el abresodas que le dieron.

Alberto Santana mencionó la tarjeta de $200 mensuales de Soriana que fue regalada por el Gobierno de la Gente sin ánimo de lucro la usó para abrir una puerta.

Oliver Ramos mencionó tanto las playeras como los saleros como objetos que ha recibido.

$!¿Recuerdas aquella gorra que nunca te pusiste? Nuestros lectores en Saltillo revelan los objetos regalados en campañas y que aún conservan

Mercedes González mencionó varias cosas que ha recibido, incluyendo tazas, mandiles, playeras para limpiar, saleros y platos.

Josué Gómez comentó que usa las camisetas del PRI, una como pijama y la otra para lavar el carro, así como las mochilillas del Verde para guardar cosas viejas y una tarjeta del Verde que usó para abrir una puerta que se le cerró. Damián Cárdenas mencionó que usa una playera de Morena como trapo para lavar su carro. Claudia Yenohri Gómez Gaona mencionó que una cachucha del PT 2018 y la gran deuda del PRI.

Elisa Dávila mencionó las promesas políticas que nunca se cumplieron.

Jesús Arnoldo Casas mencionó que todo se ha ido a pique desde que los Moreira les echaron sal, incluyendo los saleros.

Pedro Pablo Ramírez dijo que no tiene nada del PRIAN porque eso es del diablo y que quemó todo.

Felipe Ovalle Villela expresó su descontento con la propaganda política y sugirió que se deberían hacer cosas más útiles como donaciones y obras públicas.

Antonio Morales mencionó que su mamá todavía tiene tazas para café de Enrique Martinez y de Jericó.

Salvador Delgado comentó que nunca ha tomado nada del PRI y que solo son gringaderas y baratijas que no valen la pena, incluyendo los saleros de hule y las camisetas y cachuchas corrientes que regalan.

José Gamboa Almanza dijo que las playeras son buenas pijamas. Por último, Antonio Mendiola mencionó que usa las lonas para tapar la casa del perro.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Te interesa conocer más sobre la historia de Saltillo? ¡El Archivo Municipal tiene muchas actividades para ti!

NO TE DEJES INFLUENCIAR POR LOS “REGALOS”

Regalar objetos en las campañas políticas en México es una práctica común para promover la candidatura del político y agradecer a los partidarios. Aunque algunos cuestionan su efectividad y ética, sigue siendo una estrategia popular en la política del país.

Es importante tener en cuenta que estos regalos no deben ser la única razón para votar por un candidato. Es necesario evaluar las propuestas, ideas y planes de gobierno de cada candidato, así como su trayectoria y reputación, antes de tomar una decisión informada sobre a quién votar.

Además, es importante tener en cuenta que el regalo de dinero o bienes materiales a cambio de un voto es ilegal y constituye un delito electoral. Los ciudadanos deben tomar en serio su papel en la elección y no dejarse influenciar por este tipo de prácticas.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM