Revisan alguaciles trabajo de contención de ola migrante que cruza por Piedras Negras

COMPARTIR
EAGLE PASS, TX.- Cincuenta sheriffs de diferentes condados del Estado de Indiana visitan la frontera de Eagle Pass, invitados por su homólogo del Condado de Maverick, Tom Schmerber, con el fin de analizar la situación migratoria que está impactando a la región, y las estrategias que se aplican para contenerla.
Schmerber recibió a los alguaciles encabezados por Oscar Martínez, del Condado de Lake, a quienes explicó lo que se está haciendo en conjunto con otras agencias para contener la migración que cruza el río de forma ilegal, a pesar de las grandes alambradas y contenedores instalados a orillas del Bravo.
TE PUEDE INTERESAR: Decomisos de droga y arrestos de traficantes se incrementaron en frontera con Piedras Negras
“Como nunca en los últimos meses hemos visto la llegada de miles de personas que cruzan el río Bravo, arriesgando sus vidas y las de sus familias”, dijo Tom Schmerber a sus invitados y asistentes.
Destacó que durante la contención de los grupos de migrantes que provienen de diferentes nacionalidades de centro y sudamérica, se ha logrado identificar a personas que cuentan con antecedentes criminales en Estados Unidos, lo mismo que a traficantes de personas.
Dijo que mientras participan con otras dependencias federales en el tema migratorio, se ha reforzado la vigilancia para mantener la seguridad de los ciudadanos residentes de las ciudades y poblados que corresponden a la jurisdicción del Condado de Maverick.
UN FENÓMENO QUE CRECE
Por su parte el sheriff del condado de Lake, Indiana, Oscar Martínez, dijo que en aquel estado se ha visto el crecimiento de la migración, pues el gobierno de Texas ha enviado a cientos de venezolanos a diferentes ciudades de esa entidad, lo que ha generado problemas porque no se cuenta con suficientes refugios para albergarlos.
TE PUEDE INTERESAR: 2023 será el año más fatal para los migrantes que intentan cruzar el río Bravo
Mencionó que otro de los problemas que se generan independientemente del económico para las ciudades, es la seguridad, pues se les ve deambulando por las calles, algunos con armas y drogas, lo que no se había visto.
Por ello pidió al Gobierno Federal que encabeza Joe Biden, haga algo para regular la migración y que sea ordenada.