Último minero atrapado en ‘El Pinabete’ es entregado a su familia tras más de un año de espera

COMPARTIR
SABINAS, COAH.- Este 25 de febrero de 2025, finalmente se entregaron los restos de José Rogelio Moreno Leija, el último de los diez mineros que quedaron atrapados en la mina “El Pinabete” tras el trágico accidente ocurrido el 3 de agosto de 2022. La entrega se realizó en un acto solemne en las instalaciones de la funeraria García, con la presencia de autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Isadora Rodríguez Garza, delegada de la FGE en la región carbonífera, destacó la importancia de este momento al recordar que, después de más de un año de angustiosa espera y esfuerzos conjuntos entre los tres niveles de gobierno, se había logrado devolver el cuerpo de José Rogelio a su familia para su cristiana sepultura.
TE PUEDE INTERESAR: Tos ferina se extiende a la Región Norte con 2 casos; Coahuila suma 10
“Este acto cierra un capítulo doloroso para la familia de José Rogelio y para la comunidad minera, que durante más de un año ha luchado por justicia y por la recuperación de los cuerpos de los trabajadores atrapados”, señaló Rodríguez Garza.
A pesar de que los trabajos de rescate han concluido, la investigación sobre el colapso de la mina “El Pinabete” sigue en curso. La delegada confirmó que la carpeta de investigación sigue abierta y clasificada como homicidio culposo. Las autoridades continúan recopilando pruebas y testimonios para esclarecer las responsabilidades y garantizar que se haga justicia.
La entrega de los restos de los mineros caídos es solo un paso en un proceso más amplio que involucra tanto a las autoridades locales como federales. En este sentido, el gobierno federal se hará cargo de la administración de los terrenos donde ocurrió el desastre. En cuanto a las posibles acciones futuras, se han propuesto medidas para reforzar las inspecciones de seguridad y las regulaciones laborales, con el objetivo de prevenir futuras tragedias en la industria minera.
(Con información de medios locales)