Arranca en Saltillo el programa Empleo Temporal 2025 con más de 900 beneficiarios

Saltillo
/ 20 mayo 2025

Vecinas y vecinos del sur y poniente de la ciudad participarán en labores de rehabilitación urbana o en actividades comunitarias de deporte y cultura, según dijo el alcalde Javier Díaz

Más de 900 personas de distintas colonias de Saltillo participarán en el programa de Empleo Temporal 2025, que este martes arrancó oficialmente en el Biblioparque Sur. Según explicó el alcalde, Javier Díaz, esta estrategia tiene como propósito mejorar el entorno urbano y fortalecer la vida comunitaria a través de la participación directa de las y los habitantes.

TE PUEDE INTERESAR: Se dispara la demanda de hielo potable en Saltillo por ola de calor y sequía

$!Habitantes de Saltillo colaborarán en limpieza, mantenimiento urbano y actividades culturales como parte del programa impulsado por el gobierno municipal.

En palabras del alcalde, el programa contempla dos líneas de acción: una enfocada en limpieza, mantenimiento y restauración de calles, camellones y plazas; y otra orientada a actividades deportivas y culturales en espacios públicos, coordinadas por promotores con formación en educación física y vocación social.

De acuerdo con lo que dijo, estas acciones buscan no solo mantener los espacios en buen estado, sino también dotarlos de vida y prevenir problemáticas como el vandalismo o el abandono.

$!Gabriel Elizondo supervisó el arranque de actividades en el Biblioparque Sur, donde reconoció el compromiso de los ciudadanos que se suman a mejorar su entorno.

Por su parte, Enrique Garza, director de Fomento Económico del Municipio, detalló que el programa tiene una duración aproximada de dos meses y representa un apoyo económico cercano a los 650 pesos semanales para quienes participan. Explicó que la selección de personas se hace con base en las necesidades de parques, camellones y plazas, y que el programa continúa este año debido al impacto positivo que tuvo en ediciones anteriores.

$!“Muchas mejoras en Saltillo han sido posibles gracias al trabajo conjunto entre gobierno y sociedad”, expresó el alcalde durante su mensaje.

Durante su mensaje, el alcalde también mencionó que Saltillo enfrenta nuevos retos derivados del crecimiento urbano, como el aumento del parque vehicular, que pasó de 250 mil a 500 mil unidades en poco más de una década, y la reducción del número de rutas de transporte público, de 42 a 21 tras la pandemia.

$!“Muchas mejoras en Saltillo han sido posibles gracias al trabajo conjunto entre gobierno y sociedad”, expresó el alcalde durante su mensaje.

En ese contexto, recordó y aseguró que a partir del 1 de octubre iniciará el rediseño de rutas y se pondrán en marcha dos rutas troncales gratuitas con camiones nuevos, internet, aire acondicionado y operadores capacitados.

Finalmente, Javier Díaz agradeció a las y los ciudadanos que se sumaron a esta edición del programa y comentó que muchas de las mejoras en Saltillo han sido posibles gracias al trabajo conjunto entre gobierno y sociedad. “Lo que buscamos es mejorar la calidad de vida para nuestras hijas, nuestros hijos y nuestros nietos. Y eso solo se logra con esfuerzo compartido”, expresó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM