Caos por ‘chipi-chipi’ en Saltillo: reportan cortes de energía eléctrica y fallas en semáforos
Las precipitaciones de este jueves provocaron apagones intermitentes y afectaciones en la vialidad; se reportan varios accidentes en distintos puntos de la ciudad
Las lluvias que se presentaron la mañana y tarde de este jueves 27 de marzo en Saltillo, trajeron consigo algo más que calles mojadas: en distintos sectores de la ciudad se reportaron cortes de energía eléctrica, lo que afectó el funcionamiento de los semáforos.
Vecinos de colonias como Topochico señalaron que la luz “se fue y regresó” entre cuatro y seis veces, mientras que en la colonia República Oriente —donde se ubica el centro comercial Plaza Real— los bajones de voltaje fueron sido constantes. También en el Colegio Piamonte e inmuebles aledaños al Instituto Tecnológico de Saltillo, se registró un corte momentáneo de energía.
TE PUEDE INTERESAR: Rehabilita UAdeC canchas deportivas de la Unidad Camporredondo, en Saltillo
Estas fallas comenzaron a tener repercusiones directas en la movilidad urbana. En al menos cinco cruceros de la calle Coss y tres más sobre J. Mery, los semáforos dejaron de funcionar por completo, lo provocó desorden en los cruces y un aumento en el riesgo de accidentes. En todos estos puntos acudió personal de Tránsito Municipal para ordenar la circulación de forma manual para evitar mayores conflictos.

La situación generó también una fuerte congestión vehicular en algunas vialidades principales. En Periférico Luis Echeverría, en dirección de sur a norte, se ha observado que los conductores quedan atravesados en la intersección con Valdéz Sánchez, lo que impide el paso de los vehículos que transitan por esta última y agrava el caos vial en la zona.
También se reportaron semáforos sin funcionar sobre el bulevar Venustiano Carranza, entre Nazario Ortiz y Miguel Hidalgo, así como en cruces clave como el de Valdéz Sánchez, Abasolo y Coss, donde tampoco hay señalización activa para los conductores. A pesar de la presencia de agentes, la circulación fue lenta y complicada.
Como parte de las acciones preventivas, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana activó un operativo carrusel en diversas vialidades de la ciudad para moderar el flujo vehicular y prevenir accidentes. Entre las recomendaciones a la población están respetar los límites de velocidad, mantener una distancia segura entre vehículos y seguir en todo momento las indicaciones de los oficiales.

Hasta pasadas las 16:00 horas, la Comisión Federal de Electricidad no ha emitido algún mensaje sobre la situación, pero se espera que el personal técnico acuda a revisar las zonas más afectadas durante el resto del día.
Por ahora, la Comisaría de Seguridad exhorta a los ciudadanos a extremar precauciones, conducir con responsabilidad y reportar cualquier anomalía a las autoridades competentes.
COMENTARIOS