General Cepeda: Familias acusan despojo de viviendas; los Salas Aguirre responden con documentos

COMPARTIR
En General Cepeda, un conflicto entre particulares ha escalado hasta convertirse en un asunto de interés social, con familias enfrentadas por la posesión de viviendas.
El pleito involucra a las familias Rodríguez y Téllez, quienes reclaman la propiedad de dos casas en ruinas a Noé Salas Aguirre, hermano de los exalcaldes panistas Juan y Pablo Salas.
TE PUEDE INTERESAR: Inicia este lunes el proceso de preinscripción para preescolar en Coahuila
Por un lado, los Téllez y los Rodríguez acusan a Noé de haberlos desalojado con el uso de la fuerza pública sin presentar documentos que lo acrediten como dueño. Según ellos, han habitado los inmuebles por años y, aunque no cuentan con escrituras, sostienen que su derecho de posesión está respaldado por la comunidad.
Noé Salas, por su parte, asegura ser el propietario legítimo de ambas viviendas y presentó a VANGUARDIA copias certificadas de las escrituras 573 y 574, que avalan la compra de los inmuebles a la doctora María Ernestina del Bosque Morales, por 120 mil y 50 mil pesos, respectivamente. Dicho trámite fue realizado ante la notaría 66, a cargo de Rosa María Cedillo Elizondo, en Ramos Arizpe.
“Tenemos las pruebas. La licenciada es reconocida por su honorabilidad. Son casas muy deterioradas, de adobe y con techos cayéndose. ¿De dónde sacan que somos terratenientes?”, declaró Juan Salas, hermano de Noé.

TESTIMONIOS Y DENUNCIAS
Dalila Rodríguez, presunta afectada, sostiene que su familia ha vivido en una de las casas toda la vida y que Noé modificó el número del domicilio y puso candado para impedirles el acceso. “Tenemos recibos y comprobantes de años. Más que nada, la gente del pueblo sabe que esa casa es nuestra”, afirmó.
Rodríguez también denunció que al menos 10 familias han sido despojadas de sus viviendas por Noé y sus hermanos. “Las denuncias que hemos interpuesto no han procedido, simplemente se quedan paradas”.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: indignación ciudadana por la falta de multas a quienes obstruyen banquetas
Ante estas acusaciones, Noé Salas aseguró que la casa de la que habla Dalila ya le fue legalmente restituida por un juez y que Jesús Rodríguez Cadena, hermano de la mujer, reconoció su delito y desistió del pleito. “Jesús ya no quiere problemas, pero su hermana Dalila sigue insistiendo, aunque ella ni vivía ahí”.
Por su parte, Lorena Téllez López, otra de las afectadas, acusó a Noé Salas de apoderarse por la fuerza de una vivienda que ella asegura haber comprado. Sin embargo, hasta el momento no ha presentado documentos que acrediten su propiedad.
ACUSACIONES CRUZADAS
Ambas familias se manifestaron en el Centro de Justicia Penal, acusando a los hermanos Salas Aguirre de abusar de su poder para apropiarse de viviendas y terrenos en General Cepeda. “Llegaron con una mano adelante y otra atrás, y ahora se han adueñado de propiedades comprando jueces y notarios”, denunció Dalila Rodríguez.
En respuesta, Juan Salas Aguirre afirmó que los Rodríguez y los Téllez han sido invasores de propiedades por años. “Se acercan a distintos partidos políticos para buscar impunidad”.
De acuerdo con Noé Salas, en el municipio existen entre 50 y 60 casas que han sido objeto de invasiones. “Tienen hasta un grupo de WhatsApp para coordinarse”.

No obstante, aseguró que ni él ni sus hermanos enfrentan denuncias por despojo u otros delitos. “Hasta el momento, la justicia nos ha dado la razón en los litigios”.
TE PUEDE INTERESAR: De cuando el tiempo se detuvo, la historia del reloj de la Catedral de Saltillo
Las familias afectadas solicitaron la intervención del fiscal Federico Fernández y del magistrado Miguel Mery para resolver el conflicto.
“A mi hermano Jesús le quieren dar 10 años de cárcel y cobrarle medio millón de pesos. Noé lo tiene catalogado como un criminal peligroso”, denunció Dalila Rodríguez.
Por su parte, los hermanos Salas Aguirre hicieron un llamado a que las familias respeten la ley para dar por concluido el conflicto. “Que esto ya se acabe”, concluyó Noé Salas.