Saltillo buscará implementar mejoras en movilidad y transporte público ante la llegada de tren de pasajeros

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz, expuso las nuevas estrategias de circulación y transporte público en el marco del anuncio del tren de pasajeros por parte de la presidenta. Ante la atención mediática sobre el tema, el alcalde destacó las acciones que se están llevando a cabo para mejorar la infraestructura vial y los servicios de transporte en la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: Inculca UAdeC en alumnado la investigación científica
Para contextualizar, el edil recordó que el 15 de febrero se inició la cancelación de las vueltas a la izquierda en la intersección de Luis Echeverría con Valdés Sánchez, marcando la primera etapa de un plan más amplio.
Según Díaz, esta medida busca optimizar el flujo vehicular en el distribuidor vial El Sarape y otros cruceros clave de la ciudad, como Emilio Aríspe con Antonio Cárdenas y el Boulevard Fundadores. “Esto nos permitirá mejorar la circulación de norte a sur y de este a oeste”, afirmó.
En cuanto al transporte público, el alcalde enfatizó la importancia de modernizar la flota vehicular. Se implementará un sistema de validación con hardware y software que permitirá monitorear en tiempo real las subidas y bajadas de los usuarios, facilitando la redistribución de rutas.
“Esto nos permite saber la cantidad de unidades que debemos tener por ruta al día, y redireccionar rutas hacia otros puntos de Saltillo”, explicó. También mencionó que se buscará asegurar la adquisición de unidades más dignas que garanticen un servicio eficiente.
En ese sentido, el alcalde se refirió al proceso de licitación para el sistema de validación que se implementará en las rutas de transporte. Señaló que se evaluará la continuidad con la empresa Binder, que ha colaborado en la administración anterior, para asegurar que se cumplan los estándares de calidad en el servicio. “Nada más estamos viendo si se continúa con esa empresa o no, de todas maneras se tendría que licitar”, agregó.
Díaz también destacó la necesidad de contar con parabuses informativos que brinden detalles sobre las rutas y horarios disponibles. “Queremos que la experiencia del ciudadano en el servicio del transporte público sea completamente diferente”, indicó el alcalde. Este enfoque integral tiene como objetivo optimizar el servicio de transporte público y garantizar que los ciudadanos tengan acceso a información relevante durante sus traslados.
En este contexto, el tren de pasajeros se presenta como un proyecto que incluirá la construcción de estaciones en Derramadero, Saltillo y Ramos Arizpe, lo que proporcionará una alternativa eficaz para los ciudadanos que buscan mejorar sus tiempos de traslado. “Con un tren interurbano, vamos a movilizar a trabajadores de la mancha urbana de Saltillo hacia el sur y al norte del municipio”, destacó.
Por último, Díaz también confirmó que la primera etapa del tren de pasajeros conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo, incluyendo una conexión directa desde Saltillo hacia Monterrey. Este desarrollo no solo representa una mejora en la infraestructura de transporte, sino que tiene el potencial de cambiar la dinámica de desplazamiento en la ciudad y sus alrededores.
“Estamos trabajando para que el tren interurbano sea una realidad, lo que facilitará el transporte de ciudadanos en la región sureste”, concluyó.